Siempre he hablado de la importancia de planificarse y de tener un menú semanal o mensual con las comidas y cenas.

Planificar esas comidas con antelación harán que compremos menos cosas de las que venimos comprando normalmente, lo que se traduce en un ahorro de dinero importante.

Al apuntar en la lista de la compra solo lo que se necesita para hacer la comidas y cenas de esas semanas hará que compremos menos cosas, nos olvidaremos de ir al supermercado o tienda del barrio a por eso que nos hace falta porque si no, no podemos preparar un guiso de lentejas, por ejemplo.

Porque ese es uno de los errores de no planificar las comidas, que al no saber de antemano lo que vamos a comer hará que improvisemos, y por eso pueden, o bien sobrar algo de lo que hemos comprado o bien faltar algún ingrediente.

Otra de las ventajas de planificar las comidas es que al tener que pensar con tiempo el «qué vamos a comer», hará que sean comidas más saludables, porque ya no recurriremos a la típica frase “¿qué hago hoy para comer?, al tenerlo apuntado no sueles improvisar y por tanto no comerás tantos precocinados o salir al restaurante de comida rápida más cercano, eso sí, solo esto es posible si te empeñas de verdad en que sea una alimentación saludable.

Hay gente que planifica semana a semana, otros, como yo, planifican mensualmente.

Yo tengo varios menús mensuales que voy rotando, así me olvido de tener que sentarme a planificarlo cada semana o cada mes.

¿Quieres saber cómo lo hago en menos de 10 minutos? Lee aquí.

Aparte del ahorro económico, el planificar las comidas y tener los menús listos, despeja tu mente porque ya no tienes que pensar a cada momento que comer, y si ya vas un paso más allá y cocinas con antelación tus comidas (meal prep), la tranquilidad y el ganar tiempo libre para dedicarte a ti o a tu familia, será un extra a tener en cuenta.

 

Curso meal prep saludable

Y para que deis el primer paso hoy mismo, os traigo una selección de planificadores semanales y mensuales para que solo tengáis que imprimir y rellenar.

¡Espero que os gusten!

¿Te apetece guardártelas en Pinterest?

7 Plantillas para planificar el menú semanal #menusemanal #plantilla #planificar #perderpeso #mealprep

Plantillas para el menú semanal 

  1. Plantilla de menú semanal de Mimosa y Estraza. Esta plantilla incluye de lunes a domingo, y también todas las comidas que se pueden hacer en el día, desayuno, comida y cena, más dos espacios pequeños para la media mañana y merienda.

2. Plantilla de menú semanal de Alrededor de Ana.

Web que la descubrí hace unos meses y que te recomiendo totalmente con tips para mantener la casa organizada. En este caso, la plantilla no incluye la media mañana, pero sí la merienda.

3. Planificador de menú semanal de The Optimistic Side.

Al igual que la anterior, no incluye la media mañana.

4. Plantilla menú semanal de Ahorradoras

Como las dos anteriores, la media mañana no está incluida en la plantilla.

5. Plantilla menú mensual y semanal de Pequerecetas

De Pequerecetas he elegido dos plantillas, una semanal con cuatro comidas, desayuno, comida, merienda y cena. Como las anteriores. Y otra plantilla mensual que solo incluye comidas y cenas. Esta última es editable, lo cual me gusta, porque puedes hacerla y deshacerla a tu antojo hasta que la tienes como te gusta.

Plantilla mensual editable

Plantilla semanal

6. Y por última, una plantilla que he diseñado yo para mis clientas. Ahora, es vuestra también 🙂 


7 plantillas para planificar tu menú semanal

 

 

Recetario meal prep saludable

 

¿Quieres ideas de recetas sanas para rellenar estas plantillas?

En el recetario para una meal prep saludable encontrarás más de 40 recetas que se cocinan en poco tiempo y que además puedes dejar listas con antelación y olvidarte de cocinar durante la semana.

 

Pin It on Pinterest

Share This