9 consejos para desintoxicarte de manera fácil, rápida y sobre todo saludable
Para desintoxicarte no soy partidaria de las dietas detox en las que se usa solo un alimento, tipo la dieta de la piña, la de la alcachofa… tampoco lo soy de las que solo tienes que pasar el día a base de batidos, licuados o smooties. Ya os iré contando porqué no estoy de acuerdo con ellas en futuros posts.
Yo soy más de hacer algunos cambios en la dieta, para conseguir una mejor composición corporal y sobre todo mejorar la salud.
Ahí van los consejos:
- Bebe agua. El agua es necesaria para que el cuerpo funcione (para la digestión, para la función intestinal y el hígado). Hay que tomar entre 2 y 3 litros de agua para que el cuerpo pueda eliminar toxinas eficazmente.
- Consumir probióticos. Estos aportan bacterias saludables para el organismo, ayudan a mejorar la astenia, las defensas, períodos de lactancia y reforzar el sistema inmunitario. Algunos alimentos probióticos son los encurtidos, el chocolate negro, kéfir y yogures frescos.
- Aumenta el consumo de fibra. la fibra se necesita para eliminar los desechos, baja el colesterol malo, mejora el estreñimiento. La fibra la obtenemos de las verduras, frutas, semillas, también de los cereales integrales como el arroz integral o la avena.
- Disminuir alimentos procesados. Hay que comer lo más natural posible.
- Reducir el consumo de alcohol. Este daña la pared celular del intestino por lo que las toxinas aprovechan esto y se vuelven a liberar a la sangre.
- Incluye proteína en cada comida, ya que ésta colabora con el hígado para la eliminación de los desechos.
- Cuida tu hígado. El hígado es uno de los órganos más importantes, procesa proteínas, carbohidratos y grasas. convierte los desechos en compuestos para poder ser eliminados, por lo que es uno de los responsables de la desintoxicación. Se puede regenerar y curar a sí mismo con la ayuda de una alimentación adecuada. Comiendo verduras crucíferas (coliflor, coles, brócoli) activamos las enzimas de desintoxicación del hígado.
- consumir quelantes naturales. Estos compuestos se unen a los metales pesados para eliminarlos del cuerpo. Así que hay que aumentar el consumo de ajo y la pectina, que se encuentra en manzana, col, remolacha, zanahorias. El perejil y el cilantro nos protegen contra el mercurio
- Comer grasas buenas como nueces, semillas, aguacate, salmón. Estas grasas tienen antioxidantes que neutralizan los radicales libres.
¿Te animas a incluir estos consejos en tu día a día y así desintoxicarte? ¿ya lo haces? Cuéntame que tal te ha idio o como crees que te ayudarían estos cambios. 🙂