Hice un post anterior con consejos para no engordar en navidad.
Con tantas comidas y cenas, horarios locos, comidas fuera de lo normal coger peso es lo más normal.
Pero hoy no soy yo la que te doy los consejos.
Son testimonios de 7 mujeres que nos cuentan como se enfrentan ellas a estas comidas para no ganar peso. Espero que también te ayuden sus historias.
Y desde aquí les quiero agradecer que hayan participado en este artículo.
La pregunta que les he lanzado es:
¿Como vas a afrontar la navidad para no ganar peso?
Y estas son sus respuestas:
lasonrisaderose.com
Me llamo Rosa, aunque prefiero que me llamen Rose. Tengo 26 años, vivo en Mallorca y me licencie en Biología. Soy vegetariana y una amante de los animales. Desde hace unos meses he empezado con la aventura de escribir un blog sobre algo que me apasiona, el mundo de la moda y la belleza, pero siempre desde mi punto de vista.
Hace 8 años di un giro a mi vida, haciéndome vegetariana, lo que ha hecho que mis menús para estas fiestas hayan cambiado mucho. En mi dieta no hay ni carne ni pescado (ni marisco). Eso supuso una locura para todos los que me rodean, pero poco a poco se han ido adaptando. Hemos ido añadiendo platos veganos a nuestras comidas y cenas familiares. Son más sanos y con menos grasa, lo que ayuda a que los atracones de toda la familia sean menores. Comemos más sano y con menos exceso.
También tenemos la tradición de dar un paseo cada vez que nos reunimos de unos cuantos kilómetros (mis padres y tíos más cortos y los primos más largos), así ayudamos a bajar la comida o la cena (en Nochevieja vamos antes de las campanadas).
En mi caso, este año me he marcado el reto de comer menos dulces. No puedo comer de todos, porque muchos tienen manteca de cerdo, pero siempre terminaba comiendo turrón de chocolate. Eeste año voy a moderar ese consumo. También nos hemos propuesto cambiar el chocolate caliente que nos tomábamos en Nochebuena por alguna infusión. Son pequeños cambios pero que al final se notan.
marcellemndza.com
Marcelle mndza the versatile blog es un blog-compañia. Soy agente virtual (virtual assistant) en tres idiomas, web designer. Comercializo instalación, modificación y todo lo necesario en wordpress. Actualmente terminando mi carrera de web depeloper. Agente PR y brand ambassador. Mi blog es un blog mami chef lifestyle, esto significa que no solo me centro en parenting sino en temas de blogging y cocina.
Pues por mi estilo de vida puedo comer a montones y no engordar. Esta navidad me alejaré de todo lo grasoso o lácteo por mi gastritis.. Pienso llevar una vida más sana y seguir corriendo en las tardes.
eldenika.com
Soy Nika, socióloga, especialista en Ciencias del Trabajo, emprendedora y positiva. Acerco el positivismo a diario desde El de Nika, ayudando a mujeres con alta responsabilidad en su trabajo a encontrarse con ellas mismas y a sanar su relación con el entorno laboral y personal desde el positivismo.
Estas Navidades me he propuesto no ganar ni un solo gramo y para ello, voy a seguir haciendo lo mismo que hasta ahora. Cinco comidas diarias, beber muchísimo líquido, y comer de forma equilibrada. Probaré los dulces, pero no me daré un atracón.
Para los días clave, como son Nochebuena, Navidad y Nochevieja, me saltaré la dieta para comer lo que se ponga en la mesa tanto con mi familia como con mi familia política. Lo que tengo claro es que no comeré por los ojos y cuando me sienta llena, pararé. Prefiero quedarme bien, o con un pelín de hambre, a comer como si no hubiera probado la comida en la vida, y tener una digestión pesada o, vomitando.
Por último, el día después el menú en casa será ligero para compensar y sobre todo, depurar, sin olvidar el deporte, ya que no dejaré de practicar mis actividades deportivas favoritas a lo largo de las fiestas.
www.quiendijodieta.com
Mi nombre es Agua, y ayudo a las personas con sobrepeso, o con un largo historial de dietas a sus espaldas, a alcanzar su peso ideal de un modo simple y duradero, que se adapta a tu estilo de vida y no al contrario, como haría cualquier otra dieta.
Para no engordar estas navidades, voy a seguir las mismas estrategias que uso durante el resto del año. Para empezar, pienso disfrutar de las celebraciones y comer lo que se me antoje en ellas. Eso sí, no puedo esperar comer todo lo que quiera entre el 23 de diciembre y el 7 de enero sin engordar. Por eso, pactaré conmigo misma qué días puedo comer lo que quiera, que son, justamente, los días festivos: la cena de nochebuena, la comida de navidad, la cena de nochevieja y la comida de año nuevo.
El resto del tiempo, seguiré comiendo normal. ¿Qué es para mi comer normal? Hacer (máximo) tres comidas al día y no tomar dulces si no es fin de semana o festivo. Aparte, cada semana hago uno o dos ayunos de 24 horas, de cena a cena. Normalmente, ayuno todos los lunes, y casi todos los jueves, y no veo ninguna razón para no seguir haciéndolo durante las navidades. Si no conoces el ayuno intermitente, ya estás tardando. Para mi es una herramienta imprescindible para controlar mi peso sin tener que obsesionarme con la comida. Posiblemente añada algún ayuno también los días festivos, o simplemente saltarme el desayuno esos días para poder comer un poco más en la cena sin que la báscula lo refleje 😉
TallerDeSalud.com
Me llamo Cristina Píriz, soy la autora del espacio TallerDeSalud.com.
Tengo como misión promover un estilo de vida natural donde se potencia la prevención de enfermedades y se solucionan los desequilibrios de salud de forma natural y respetuosa con las personas. Doy especial énfasis a la dieta y el equilibrio emocional como bases para un cuerpo sano libre de toda enfermedad.
Muy buena pregunta. La verdad es que casi me echo a temblar ante la idea de esas grandes mesas llenas de comida y los atracanos que nos pegamos. Y luego los excesos se pagan caros… cansancio, indigestiones y algún kilito de más.
Mi plan es no ir completamente hambrienta a la mesa. Si sé que nos juntaremos en familia para almorzar, intentaré hacer un desayuno contundente. Si la celebración es nocturna intentaré hacer una merienda también consistente. Y beber bastante agua, como siempre hago, para no confundir sed con hambre.
Intentaré no volverme loca con el antes (aperitivo) y el después (chocolates, turrones, mantecados, etc.). Me concentraré en los platos principales que son por definición los más nutritivos y equilibrados. Seguro que con ellos ya quedaré llena y satisfecha.
Me conozco y sé que no debo salirme de mis hábitos e ingerir mucho pan (que suele ser blanco), pastas, dulces, etc., porque luego sé que caigo en el bucle del hambre. Se me desestabiliza el organismo y empiezo a tener hambre fuera de las comidas. Además hambre de dulce y de pan en particular.
También intentaré seguir haciendo deporte, aunque sea un poquito, para no perder el norte y la sensación de realidad. Para mi es importante seguir sientiéndome conectada con mi cuerpo y esta es para mi una manera muy eficaz.
Por lo demás intentaré disfrutar de lo más importante, la compañia de la familia y la alegría de juntarnos todos, aunque sólo sea una vez al año.
Un saludo para ti Sandra y para tus lectores.
miyomioandme.blogspot.com.es
casanovamarta.blogspot.com.es
Hola, soy Marta. Soy arquitecto técnico, pero desde que terminé los estudios me he dedicado al diseño de interiores. Me he especializado en diseño de tiendas (retail design y visual merchandising). Y hace poco empecé también con la decoración para sesiones de fotos, aunque a mi no me gusta mucho salir en ellas!
Tengo un blog sobre decoración, DIY y freebies, aunque no lo llevo al día, es mi propósito de nuevo año 😉 y un portfolio con algún trabajo, que también tengo pendiente meter más trabajos.
Mi respuesta a cómo afrontar la navidad para no ganar peso, es que para mi la Navidad es la época del año que menos como la verdad. Con el olor en casa todo el día de comida me empacho! Además al no gustarme los dulces navideños, el marisco y la carne tampoco me entusiasma suelo comer muy poco, ya que normalmente es la base de las comidas de estas fechas, y acabo comiendo un par de bocaditos de aquí y allá y la ensalada de turno.
Por otro lado en estas fechas no paro, entre la búsqueda de regalos, cuidar a los sobrinos mientras mis hermanos buscan los suyos (que tengo 10 sobrinos, y cuando no es uno es otro…) y luego me encargo yo de montar la mesa y organizar (ayudando a mi madre que ya está mayor), así que mientras otros comen aperitivo yo estoy montando los platos y recogiendo los sucios, así que me pierdo esa parte de la comida, y unos kilos que me ahorro 😉
Un abrazo 😉
educarencalma.com
Soy Ely Molina. Maestra de educación infantil, asesora de lactancia y madre de familia numerosa. Asesoro a madres en temas de maternidad y lactancia. Realizo cursos y talleres online sobre Montessori y educar en positivo. Creo firmemente que otra educación es posible y que los padres, agentes primarios de la educación de nuestros hijos, estamos dando pasos importantes para que éstos crezcan en una sociedad diferente, en la que el respeto, la empatía, la solidaridad y la inclusión sean una realidad.
¡Ay, la Navidad! Querida por unos y odiada por otros… ¡qué bonito y qué difícil se hace pasar por ellas sin coger peso!
Después del embarazo, acabando de terminar la cuarentena, entro de lleno en las Navidades. Todavía, como es normal, no he vuelto ni a mi peso ni a mi talla, pero estando con lactancia materna exclusiva no es el momento de empezar con dietas restrictivas ni nada por el estilo. Ahora toca disfrutar del momento y nutrir a mi cuerpo para que pueda alimentar a mi pequeña.
Y ahora que comenzamos con las vacaciones de Navidad, comidas en familia y exceso de dulces navideños, lo que voy a hacer, simplemente, es cuidarme y poner atención a lo que como, sin privarme, pero sin excederme.
Una cosa es disfrutar de los turrones y otra diferente es comerte una pastilla tú sola de una sentada.
Siendo vegetariana reconozco que tengo más variedades sanas a mi alcance, pero, a veces, el problema está en que las comidas familiares no salen de los fritos, y se dedican a freírme todas las verduras que están a su alcance para que mi comida también sea deliciosa… ¡nada más lejos de la realidad!
Yo tengo pensado comer legumbres, verduras, sopas y ensaladas durante las Navidades. No excederme con nada, no abandonar la fruta y aprovechar que estamos con la familia para dar paseos y así tener movimiento también en Navidad.
Vamos, que quiero comer bien, hacer algo de ejercicio (aunque sea caminar y hacer hipopresivos) y darme algún caprichito de turrón, pero controlando.
¡Ah! Y tomaré infusiones para continuar hidratando mi cuerpo y favoreciendo que drene y limpie mi organismo.
laurasitjesholistica.blogspot.com.es
Soy Laura y hace muchos años q me dedico a la Naturopatía y ayudar a mis pacientes de forma integral (nutrición, masajes y terapia Emocional).
En estas fiestas la mayor preocupación siempre es el peso y como afectarán las Navidades a este.
Yo siempre recomiendo tomar muchas infusiones, mucha fruta (tipo piña o papaya q ayudan a digerir y pueden ser un buen desayuno ya sea en sólido o convertido en un batido con agua o agua de coco). Las venas después de una comilona pueden ser a base de un buen caldo depurativo. Pero lo más importante es no dejar de movernos. Pasear, salir a correr, levantarnos de la mesa y hacer que los que nos acompañan en la mesa también nos acompañen en estos buenos propósitos.
Si quieres más consejos echa un vistazo a mi blog donde te cuento todo esto más detalladamente.
Gracias Alejandra por dejarme participar en tu blog y feliz y emprendedor 2019!!!!
Cuéntame que te han parecido estas historias, ¿te has sentido identificada en algún punto?
Me encantan los consejos que nos habeis dado . Sois estupendas , gracias y seguir con tanto entusiasmo
Muchas gracias Maribel. Me alegro que te hayan gustado
¡Excelente! Me ha encantado leer como estas chicas emprendedoras se plantean las comilonas de navidad, la verdad es que es un tema interesante porque después del «disfrute» vienen los arrepentimientos 😀
Gracias por invitarme a participar, un saludo!
Cristina
De nada Cristina, un placer.
Los arrepentimientos llegarán con el nuevo año, jj. Pero aquí estaremos para plantarles cara 🙂