Desayuno saludable para niños

 

Esta semana es para el desayuno saludable, el lunes ya os hablé de como tiene que ser nuestro desayuno, y hoy la entrada va para los peques de la casa, y para ellos no son muy diferentes las cosas. Aquí van las opciones:

FRUTAS

  • Una pieza de fruta, o macedonia preparada la noche de antes, que a veces no tenemos tiempo por la mañana.
  • Tostadas con aguacate (muchísimas vitaminas y grasas saludables), con queso fresco también es otra opción.
  • Tostadas con tomate natural en rodajas, rallado o triturado y con un chorrito de aceite.

Si no desayunan en casa, por que no les apetezca o el motivo que ellos tengan, y hay que mandarles el tupper al cole se les puede meter frutas ya cortadas que no manchen mucho, uvas, plátanos, manzana,…

 

LACTEOS

  • Si es un bebé, la leche materna es la ideal, si tiene más de 1 año y sigue lactando, genial, si no, se le puede dar leche de vaca entera hasta los 2 años, a partir de ahí puede ser semi o desnatada.
  • yogur, sin azúcar. Evitar los yogures «de bebes» por su contenido en azucar.
  • quesos frescos también es una buena opción

 

CEREALES

  • Avena, no lo dudéis, es el mejor cereal.
  • Se les puede hacer el porridge o gachas. Añadirles frutas picadas, frutos secos, un poquito de chocolate puro… hay infinidad de posibilidades, echarle imaginación
  • Si es a partir de los 6 meses, bolitas con avena y agua, más adelante con algo de leche.
  • Unas tortitas o crepes de avena, yo a veces los domingos las preparo para varios días, así en la mañana es calentarlas 30 segundos y servir. A mi hija le encantan con queso batido por encima.
  • También otra opción es un trocito de pan integral que lo podemos tostar
  • Copos de cereales sin azúcar, son difíciles de encontrar, pero los hay de maíz, trigo, espelta. Mezclados con yogur o leche

 

PROTEÍNAS

  • Huevo: cocido, revuelto, tortilla.
  • Frutos secos, enteros no en menores de 3 años. Se pueden rallar, trocear, en mantequilla, de almendras o cacahuete por ejemplo.
  • Hummus con un pan tostado es ideal.

 

Desaconsejados:

Cereales de caja, galletas, caco soluble con azúcar añadido, zumos, magdalenas, salchichas, postres lácteos azucarados (natillas, flanes…)

 

Con esto conseguiremos un desayuno saludable y completo. También lo puedes aplicar a las meriendas.

desayuno saludable para niños #niños #desayunosaludableGuardar

Guardar

Pin It on Pinterest

Share This