Paz interior, serenidad, armonía, tranquilidad, calma… ¿Qué significa en realidad todo esto?

¿Sabes si en tu vida y en tu interior reina la paz?

¿Conoces los bloqueos que te impiden lograr paz interior?

Vamos a descubrirlo todo en este artículo.

 

¿QUÉ ES LA PAZ INTERIOR?

La paz interior es un estado de no lucha, de ausencia de conflicto interno. Es el hecho de estar en tranquilidad y en equilibrio con uno mismo y a la vez con el todo.

La paz interna es cuando apartamos los pensamientos negativos, nos alejamos de los conflictos cotidianos para verlos desde fuera. Es cuando hay un equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu.

La calma es también no estar en alerta porque no hay peligro afuera.

 

Se puede desarrollar esta paz interior tomando una sola decisión, porque es algo que se tiene que decidir cada día, a cada momento. Te corresponde a ti misma decidir cómo vas a enfrentar tu día, desde dónde vas a resolver un conflicto.

Al final, como te digo, tener paz interior parte de una decisión, decidir que hoy, pase lo que pase, vas a mantener esa paz dentro de ti y desde ese estado, actuar.

Y quiero dejar claro que tener paz interior no es evadirse de los problemas, tampoco es querer alejarse de donde se está y no es estar sola y que nadie te moleste.

 

¿CUÁNDO SIENTES VERDADERA PAZ INTERIOR?

Sabes que tienes paz interior cuando dentro de ti hay un sentimiento de bienestar, de felicidad.

Sientes esta calma interior cuando te sientes completa.

Y puedes saber que ya la has alcanzado cuando hay una gran conexión contigo misma, y una conexión entre tu mente, cuerpo y espíritu. Y desde ahí, conectarte con el mundo que te rodea y disfrutar.

Otra forma de entender que sientes paz interior es cuando a pesar de las dificultades, estás bien y sabes que son únicamente una lección que aprender.

Y nunca, por nada del mundo, dejes que tu paz sea negociable.

QUÉ ES LA PAZ INTERIOR Y COMO CONSEGUIRLA LAS CLAVES PARA ALCANZARLA 1

 

 

¿PARA QUÉ SIRVE LA PAZ INTERIOR Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?

Vivir con paz interior tiene grandes beneficios en diferentes niveles:

  • Bienestar mental: cuando hay calma, hay bienestar mental y esto ayuda a evitar la aparición de enfermedades mentales.
  • Bienestar emocional: tus emociones son más calmadas y aunque sientas ira, rabia, frustración… sabes que son solo eso, emociones y que está bien sentirlas.
  • Bienestar físico: empiezas a conocerte, a saber qué necesita tu cuerpo y lo que no, lo que te hará eliminar unos hábitos para empezar otros más saludables.
  • Menos estrés: dejas las preocupaciones a un lado porque ya no las ves como una lucha.
  • Más felicidad: cuando tienes paz interna tu energía se centra en las cosas positivas y esto te hace más feliz.
  • Vives con unas metas claras. Al tener más conexión contigo misma y conocerte mejor, te vuelves más consciente de lo que quieres lograr en tu vida y te centrarás en alcanzarlo.

 

 

¿CÓMO SE PUEDE CONSEGUIR PAZ INTERIOR?

La paz interior se puede tener y encontrar en multitud de hábitos, rutinas y actividades, pues tener paz interior no es no hacer nada, sino que hay que nutrirla cada día.

Además, si te enfocas en sentir paz y bienestar, vas a tomar acciones inspiradas para sentirte bien.

También hay que tener en cuenta que cada persona es diferente y no existe una única forma de alcanzar esa paz interior y calma interna. Todo va a depender de nuestras circunstancias personales.

 

QUÉ ES LA PAZ INTERIOR Y COMO CONSEGUIRLA LAS CLAVES PARA ALCANZARLA 1

 

¿QUÉ LE DA PAZ A UNA PERSONA?

Como te decía, hay muchas cosas que se pueden hacer para alcanzar la paz interior, a continuación, te daré los consejos que más influyen y aumentan la paz interior.

  • Pasar tiempo contigo misma, ya sea meditando, paseando en la naturaleza
  • Gestionar bien tu tiempo para tener más tiempo libre y así poder dedicarlo a tus familiares, hobbies…
  • Perdónate por tus errores y también a los que te hacen daño. El perdón hace que cambiemos nuestras conductas hacia nosotras mismas o hacia quien nos ha hecho daño.
  • Dejar el pasado en el pasado.
  • Ver el lado positivo de todo, pues siempre hay una lección detrás que tienes que aprender.
  • Vivir el presente, pero más que vivirlo, sentir que estás en el presente. Sé consciente de ello.
  • Vive con coherencia entre tus valores, tus pensamientos, palabras, sentimientos y acciones. Si hay algo que no está en esa coherencia, la balanza se desequilibra.
  • Trabaja los pilares de tu vida por igual, no dejes ninguno de lado: la mente, el cuerpo, el hogar y el espíritu. Son como las 4 patas de una mesa, si uno de ellos falla, la mesa cojea.
  • Acepta tu realidad. Si no te gusta acepta que has llegado hasta ahí por determinadas acciones tuyas, si quieres cambiarla, empieza por cambiar esas acciones.
  • Cuida tu cuerpo: come sano, descansa física y mentalmente, haz ejercicio…
  • Para mí es el hábito número 1, el que más cambio me produjo a mí. Cuando agradeces eres más feliz, estás más en equilibrio, reduces las quejas y te llegan más cosas a tu vida por las que agradecer.
  • Simplifica, ya sea los objetos de tu hogar, tu armario, tus rutinas, …

 

Esto son solo unos pocos ejemplos y cada cual encuentra la paz en algo diferente, permítete probar, experimentar, aprender, fallar y volver a intentarlo de nuevo.

 

¿POR QUÉ NO TENGO PAZ INTERIOR?

Cuando nos insistimos tanto en conseguir esta paz interior, puede surgir la pregunta de ¿Por qué yo no la siento?

A veces perseguimos tanto la paz interior creyendo que está en la parte exterior que lo único que conseguimos es lo contrario.

Y hay que comprender que la calma o la paz interior no está fuera de ti, no está en lo externo, en lo que sucede en tu entorno, en si se cumple o no lo esperado, en si surgen imprevistos o no. Si no que la calma está en el interior y eres tú la única encargada de hacerla salir, de nutrirla para que esa paz interna te inunde.

Es más, muchas veces no experimentamos esta paz porque no estamos haciendo nada para tenerla, por eso el primer paso es aceptar esto, que eres la única responsable y después hacer cambios en tu día a día.

Y esto es normal en los tiempos que corren pues vivimos tan aceleradas que no somos ni siquiera conscientes de este estado y de que la tenemos en nuestro interior.

El estrés, el correr hacia todos sitios… hace que se nos dificulte parar para dedicarle un tiempo a esta calma interna que todos tenemos dentro.

También está la búsqueda de la perfección en todo. Queremos que salga todo tal cual esperamos y eso es muy difícil que ocurra.

Esa perfección nos lleva también a creer incluso que si tienes paz interior vives tan calmada y relajada que no existen retos ni conflictos en tu vida, pero es una mentira. Sí los hay, sin embargo, lo que cambia es tu manera de enfrentarlos.

El autosabotaje, también impide alcanzar la paz interna, nos contamos excusas a nosotras mismas para justificar cada elección que tomamos, para justificar la vida que hemos elegido vivir, como si no hubiera otra opción.

Las comparaciones con otros, esto siempre ha estado ahí, sin embargo, ahora con las redes sociales se hace más palpable, y esta comparación termina por afectar a nuestra autoestima.

La falta de tiempo o más bien la sensación de falta de tiempo que no te permite disfrutar la vida, no estar con tu familia, no desarrollar un hobby… hace que pienses que la paz interior cuesta trabajo, que mientras no tengas tiempo no podrás tener una vida tranquila y en armonía.

 

Como ves, la mayoría de los factores que te impiden tener paz interior residen dentro de ti.

¿Por qué? Porque solo depende de ti el alcanzar la calma, porque solo tienes que tomar una decisión, elegir unas prioridades y tomar responsabilidad de ello, para que así sea más fácil llegar a sentir paz interior.

QUÉ ES LA PAZ INTERIOR Y COMO CONSEGUIRLA LAS CLAVES PARA ALCANZARLA 1

 

¿CÓMO EVITAR QUE OTROS ME ROBEN LA PAZ?

Como te decía antes, tú eres la única responsable de tu paz interior y nadie te la está robando, ni lo intenta. Eso es una queja, una excusa, una forma de transmitirle al otro que tiene que solucionar tus problemas. Es como declarar:  yo no soy la responsable de mi paz interior.

 

Así que aquí van un par de consejos para tomar responsabilidad ante este asunto:

  • Fortalece tu autoestima: no sientas todo como un ataque. Observa los comportamientos ajenos y analiza qué hay de verdad en ello, cuál es tu parte de responsabilidad.
  • Trabaja en tus relaciones: Las relaciones actúan como un espejo, así que mira a ver qué está pasando ahí. Puede que observes y te moleste en el otro lo que no aceptas en ti misma, o lo que te gustaría tener/ser. Las relaciones nos dan muchas pistas y es una gran oportunidad para conocernos mejor.

 

Y ahora, te invito a que respondas a este artículo contándome lo que es para ti la paz interior y cuándo la sientes más. También, comprométete contigo misma y escribe ¿qué paso vas a dar para tener más paz interior?

 

Pin It on Pinterest

Share This