Un reciente estudio refleja que los españoles consumen la mitad de la fibra que la OMS recomienda, el Estudio <<Distribución de macronutrientes y fuentes alimentarias en la población española: resultados obtenidos del estudio científico ANIBES>>, ha sido publicado en Nutrients, revista científica y coordinado por la FEN, Fundación Española de la Nutrición.
Los valores mostrados en el estudio indican que son más altos en los adultos de más edad que en los jóvenes. Aún así no se llega a los 25g/día que es lo recomendado.
En cuanto a la ingesta de fibra según el sexo:
- los hombres consumieron más cantidad (entre 6,1 a 13,1gramos de fibra) que las mujeres (5,2 a 12,2 gramos diarios).
Respecto a los grupos de edad:
- los niños y niñas entre 9 y 12 años ingirieron de 4,2 a 11, gramos. Los adolescentes consumieron diariamente entre 4,7 y 11,8 gramos.
- En los adultos de entre 18 y 74 años, la ingesta media fue de 12,6 a 5,7 gramos al día,
- mientras que en los adultos mayores, con edades comprendidas entre 65 y 75 años fue ligeramente superior.
¿De donde proviene esa fibra?
La fibra consumida, en un 39,90%, proviene del grupo de cereales y derivados, con el pan como mayor aportador, seguido de bollería y pastelería, y la pasta.
En un 23,67% esa fibra la aportan las verduras y hortalizas, seguidas de las frutas (17,18%), las legumbres (9,39%).
Conclusiones
Muchas veces recurrimos a infusiones que nos ayuden a ir al baño, a suplementos que nos aporten mayor cantidad de fibra, pero ¿no creeis que deberíamos aumentar la cantidad de esta simplemente con la dieta? Con hábitos como cambiar el pan y cereales a integrales, aumentar la ingesta de legumbres a 2 veces por semana, y sobre todo verduras, hortalizas y frutas diarias, que aún quedan lejos de lo recomendado.
Algunos tips para aumentar este consumo es incluir verduras en todas las comidas, comer frutas frescas y verduras crudas como aperitivos.
En los niños y adolescentes, incluirles fruta fresca de temporada en los almuerzos para el colegio o el instituto, también en las meriendas.
¿Qué conclusiones sacais? ¿creeis que comeis suficiente fibra? Déjame tus comentarios aquí 🙂
Interesante. ¿ son buenas las grasas para la fibromialgia?
Hola! las grasas buenas son beneficiosas para todos. En la fibromialgia hay que tener más cuidado con los hidratos de carbono y con abusar de la carne.
Un saludo.