Después de los 3 post anteriores supongo que te habrá quedado más o menos claro cómo puedes perder peso con el meal prep y llevar una alimentación saludable.

Aquí te dejo los enlaces si aún no los has visto:

Si aún no sabes lo que es el Meal prep, te invito a que pases por el post justo encima de esta línea, el de los 4 mitos desmentidos, ahí encontrarás la definición y te ayudará a aclararte un poco más 🙂

Pero no por ello quiero dejar pasar la oportunidad de escribir otro artículo para explicarte 5 errores que sí o sí tienes que evitar si tu intención es perder peso ayudándote del meal prep.

 

1. Fiarte de la publicidad.

Esto es uno de los errores más comunes que se suelen cometer cuando decides empezar a comer de forma sana.

El hacer caso de absolutamente todos los anuncios que ves en la televisión o en las revistas.

Si me sigues desde hace tiempo sabes que siempre digo que hay que leer las etiquetas, es un paso fundamental si quieres comer sano de verdad.

Si te dejas guiar por esos anuncios acabarás comiendo alimentos que prometen una cosa y luego, en silencio, provocan otra. Y digo en silencio porque las enfermedades que pueden derivar de algunos de ellos no aparecen en el momento.

Esto se soluciona leyendo las etiquetas, para no dejarte engañar por los anuncios.

2. El ambiente que te rodea no acompaña:

Aunque creamos que podemos controlar las situaciones, no siempre es así.

El lugar donde solemos comer, la gente que nos acompaña, los horarios, incluso los cubiertos y platos que usas cuando comes, influyen en nuestro comportamiento con la comida.

Todos los estímulos que te rodean influyen a la hora de conseguir que tu alimentación sea adecuada.

Por ello, si realizas pequeños cambios te verás beneficiada.

 

3. No planificar las compras

Otro de los errores es no planificar las compras.

Si no planificas lo que vas a comer durante la semana, cuando vayas a hacer la compra, no llevarás una lista de la compra bien estructurada, si no que irás cogiendo las cosas según vas pasando por los pasillos del supermercado.

Y esto, a su vez, se suele traducir en desperdicio de comida, porque luego a la hora de ponerte a cocinar o te faltarán ingredientes y tendrías que ir haciendo pequeñas compras durante la semana, o también puede que te sobren cosillas por ahí en la nevera o despensa, que luego la mayoría de ellas acabarán en la basura.

Por lo que aparte de no estar cuidándote, si no planificas las comidas y compras, estarás gastando más de la cuenta.

4. Tus menús no son saludables

Esto puede ser por dos factores, o que no conoces o no te acuerdas de plasmar en los menús las recomendaciones nutricionales diarias y/o semanales.

Es muy común cuando quieres perder peso recoger recetas y recomendaciones de amigas, vecinas, de las revistas, internet…. y empezar a ponerlas en el menú de la semana, sin tener en cuenta si estamos consumiendo suficiente pescado, verduras o legumbres.

Esto puede perjudicar tu salud y tu peso al no consumir todos los nutrientes necesarios.

Podrías comer demasiados carbohidratos, proteínas y grasas o viceversa, no comer los suficientes y esto causar problemas de salud.

 

5. No cocinar con antelación

Cuando no se cocina con antelación se suele improvisar y esto hace que no se consuman los alimentos adecuados, lo que no solo no te ayuda a perder peso si no que quizá haga que aumentes.

Por ello el meal prep es de gran ayuda para cuidarte, bajar de peso y lograr aprovechar el tiempo que pasas en la cocina preparando comidas.

Una buena planificación de los menús, justo a una lista de la compra bien estructurada y cocinar con antelación harán que consigas llevar una alimentación saludable, ahorrar dinero y tiempo.

Y con esto quiero dar por finalizada esta sucesión de post en referencia al meal prepping, los aspectos más “técnicos” por así llamarlos.

El siguiente post será algo más personal. No puedes perdértelo. 🙂

5 errores a evitar si quieres perder peso con meal prep saludable #mealprep #perderpeso

Pin It on Pinterest

Share This