PIZZA DE COLIFLOR. UNA FORMA DIFERENTE DE COMER VERDURA

 

Que levante la mano quien le guste comer pizza de vez en cuando.

¡A mí me encanta! Bueno, a mí y a los 4 en casa.  Pero con la pizza siempre tenemos el problema de que son altísimas en calorías y para nada ideales cuando tu intención es perder peso y tampoco en una alimentación sana.

Bien está muy de vez en cuando, pero no de costumbre porque aparte de ser demasiado calórica aporta muchas grasas y también sodio. Por ello hace que sea preferible prepararla en casa y busques versiones que hagan cuidar tu salud.

En casa tenemos dos versiones, porque nos gusta mucho hacerlas.

Una de ellas es una pizza normal, con base de harina, con la ventaja de que desde la masa, el proceso es tuyo.

Y también tenemos dos versiones de masas para ese caso. Una con harina integral y otra con harina de avena. Yo siempre me hago esta última, pero es que a mi marido no llega a convencerle jjj.

Esa pizza casi siempre es para comer, nunca cenar, porque al llevar harinas, es alta en carbohidratos, y no nos interesa que sea por la noche si queremos perder peso, aunque si durante el día no has comido hidratos, puedes hacerlo por la noche. Todo es saber cómo hacerlo.

Pero de la que vengo a hablaros hoy no es de esa pizza. Si no una que se puede cenar, comer o lo que quieras. Una pizza sin harinas y a base de coliflor. Sí, sí, como lo oyes, una pizza de coliflor, porque la base está hecha de esta verdura.

¿Genial verdad? Una pizza, cuya base es una verdura, que se puede cenar sin sentir que estás impidiendo tu bajada de peso.

Además es ideal para los peques de la casa a los que no les guste la coliflor, porque no se aprecia apenas el sabor.

Sí que te digo que es algo laboriosa, pero vale la pena hacerla.

 

Receta pizza de coliflor

Ingredientes: (2-3 personas)

  • 4 tazas de coliflor rallada
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de semillas de lino o chía molidas
  • Sal
  • Orégano y albahaca
  • Toppings, los que tú prefieras.

 

Elaboración:

  • Lavar bien la coliflor, rallarla y llevarla al microondas por 4 minutos.
  • Una vez lista, ponerla en un paño limpio y escurrir muy bien el agua. Cuanto más escurrida quede, mejor será la textura final.
  • Una vez escurrida, añadir el resto de ingredientes.
  • Extender la masa en una bandeja de horno con papel vegetal.
  • Hornear en la ranura intermedia a 200 °C durante 15 minutos.
  • Pasado ese tiempo subir a una ranura más arriba y hornear 4 minutos más.
  • Una vez horneada, poner los ingredientes de tu elección y hornear de nuevo hasta que estén hechos y  el queso fundido.

 

Ya podemos disfrutar esta pizza por la noche sin pensar en el número de la báscula.

Como siempre, una receta saludable, y deliciosa.

Ya me cuentas que te ha parecido. 🙂

 

Guarda esta receta en Pinterest

Receta de pizza de coliflor. Una pizza saludable #perderpeso #pizzadecoliflor #pizzacoliflor

 

Recetario meal prep saludable

Y si quieres más recetas saludables que además puedas incluirlas en tu meal prep, échale un vistazo al recetario haciendo clic aquí.

Más de 40 recetas deliciosas y saludables.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest

Share This