¿Qué grasa es más perjudicial?

¿Sabías que hay dos tipos de grasa diferentes? ¿sabrías identificarlas? ¿cuál crees que es peor, la grasa visceral o la periférica? en este post encontraremos las respuestas. Lo primero es diferenciar cada una de ellas. La grasa periférica es aquella que se encuentrabajo la piel, normalmente está en las caderas y muslos, glúteos y brazos, es más frecuente en las mujeres.

 

Grasa visceral

La grasa visceral está alrededor de los órganos y vísceras .

Hasta los 60 años es más predominante en hombres, pero a partir de esta edad se iguala.

Unas de las causas más comunes de estos problemas es la falta de ejercicio y la alimentación incorrecta, pero también hay otras causas que debemos tener en cuenta como la menopausia, la genética, y las dietas incorrectas.

Ahora hagamos una prueba, tócate los muslos y notarás esa grasa subcutánea y periférica.

Ahora vayamos al abdomen, ¿que notas ahora? ¿está abultado? entonces es muy probable que haya grasa visceral alrededor de tu intestino, estomago e hígado.

Está grasa a la larga conlleva infarto o cualquier otro problema cardíaco.

Tiene una serie de características:

no es inactiva, no la tenemos ahí,rodeando órganos y ya está, está grasa va desprendiendo sustancias tóxicas a la sangre, lo que trae consigo síndrome metabólico o resistencia a la insulina y si tenemos hipertensión el problema se puede agravar aun más.

– provoca arteriosclerosis, problemas digestivos,  y de colon, lo que a su vez trae diabetes y diferentes tipos de cáncer.

– también influye en el estado de animo ocasionando cansancio, malestar general,estrés, ansiedad y distintos tipos de depresiones.
Hay un dato a tener en cuenta la medida de nuestra cintura nunca debe ser mayor que la mitad de nuestra altura. Así que saca el metro, mídete y empieza a introducir hoy mismo los cambios que más adelante te cuento.

Conoce por qué la grasa visceral es una grasa peligrosa. #grasa #perderpeso

Grasa periférica

Ahora bien, no olvidemos la periférica, aquella que como decíamos la padecemos más las mujeres y se encuentra en caderas , muslos y piernas.

– no suele presentar síntomas, pero estas placas de grasa también pueden ser peligrosas

– se pueden sentir calambres, pesadez, adormecimiento piernas. Síntomas de que las arterias ya no están tan en  perfectas condiciones y que esa grasa se ha acumulado en ellas. La enfermedad arterial periférica es común pero puede llegar a ser grave y ocurre cuando hay exceso de colesterol y otras grasas en la sangre.

Lo malo de todo esto es que no se dan estos síntomas claramente, pero puede traernos problemas cardíacos e incluso ictus.

 

¿Qué hay que tener en cuenta?

  • Antecedentes familiares, si en tu familia hay casos de obesidad o accidentes cerebro vasculares cambia tus hábitos desde ya.
  • A partir de los 40 hay que cuidarse al máximo
  • No hay que eliminar la grasa por completo de la dieta, ya sabemos que es beneficiosa,  como te cuento aquí, aceite de oliva, aguacate, salmón. Frutos secos…
  • No te saltes comidas, debes hacer 5 diarias, y ya sabéis, pocas cantidades muchas veces al día, así mantenemos el metabolismo activo.
  • Consume fibra soluble: Avena, salvado, semillas de lino, semillas de chia,ciruelas, manzanas, naranjas, puerro y apio, zanahorias…
  • No a la sal, harinas blancas, comidas precocinadas, bollería, refrescos…
  • Si al ejercicio físico, un ejercicio aeróbico constante y regular, la cuestión es mantener el corazón activo, así que camina, nada, baila, sube escaleras…

Ahora que sabemos esto, volvemos a la pregunta del principio, ¿cual es más perjudicial? La respuesta es la visceral, pero tampoco debemos olvidarnos de la subcutánea o periférica, pues también tiene sus consecuencias.

 

Conclusión: Cuidarse, cuidarse mucho y cuidar lo que comemos.

¿Qué conclusiones sacas tú? 🙂

Guardar

Guardar

Guardar

Pin It on Pinterest

Share This