¿DEBES COMER 5 VECES AL DÍA?

¿Hay que comer 5 veces o 3 veces al día? Esta es una de las preguntas que más hace la gente y uno de los grandes debates que siempre hay.

De entrada, hay que puntualizar que el mundo de la nutrición está en constante evolución. Con el tiempo aparecen nuevos estudios que desmontan o apoyan los anteriores. Por ello, lo que se decía hace 10 años, puede que ahora no sirva.

Antes, y aún ahora, se aconsejaba comer cada 3 horas, lo que vienen siendo más o menos comer 5 veces al día. Se decía que con ello ganabas masa muscular o perdías grasa.

Esta recomendación se basaba en estudios observacionales. En los que se mostraba que la mayoría de pacientes con obesidad o sobrepeso, comían pocas veces al día, sin llegar a valorar la calidad de esas comidas.

De ahí se dedujo que, si comías varias veces, te podría ayudar a adelgazar o mantenerte.

Pero científicamente, a esto se le considera ya un mito.


Se dice que comer cada 3 horas mantiene el metabolismo activo y quemas más calorías. Esto es cierto, porque se queman las calorías con la digestión, pero son muy pocas, apenas un 10% del total del gasto energético diario y no implica pérdida de grasa (estudio). Incluso en algunos estudios (1) y (2), se muestra lo contrario, que haciendo 5 comidas hace que se consuman más calorías a lo largo del día.

La cuestión no es si comer 5 veces al día o 3 veces, si no en la cantidad total diaria de alimentos y calorías. Si se consume más de lo que se gasta, ganaremos peso, pero si el balance es negativo, lo perderemos. Así de sencillo.

 

Esto se comprobó con diferentes estudios.

En uno de esos estudios se comparó dos grupos, unos haciendo 7 comidas pequeñas y otro 2 comidas al día con las mismas calorías. No hubo diferencia entre ambos.

Otro estudio evaluó dos distribuciones diferentes, 3 comidas con 3 snacks y 3 comidas sin ellos. Ambas con mismas calorías. Tampoco se observaron diferencias ni en apetito, saciedad, nivel de adiposidad.

Incluso, la ciencia ha demostrado que periodos cortos de ayuno, entre 8 y 12 horas, son beneficiosos para que el cuerpo comience unos procesos de reparación. (1)

comer 5 veces al día, ¿es necesario? #comer #alimentacionsaludable

También hay confusión en cuanto a la relación entre las comidas que se hacen y el azúcar en sangre.

Siempre se ha creído que cuantas más comidas, menos picos de azúcar, se mantendría más estable. Pero en otro estudio se ha observado que las personas que comen 3 veces al día, tienen niveles menores de glucosa en sangre, aunque estas comidas sean más grandes.

Es posible que quien come menos veces tenga picos de azúcar más grandes, pero en general, su nivel de glucosa es más bajo, esto es lo preferible, sobre todo en aquellas personas que tienen que controlar su nivel de glucosa en sangre.

 

Entonces ¿hay que comer 5 veces o 3 veces al día?

Solo tú puedes responder a esta pregunta.

Para responderla, tienes que tener en cuenta tus hábitos y necesidades. Pero también es importante que prestes atención a la calidad y cantidad de las comidas que realizas.

Hay que elegir bien los alimentos que más nos convienen, ya sea para mantener, perder o ganar peso y sobre todo sin forzar al cuerpo a que esté activo todo el día.

Debemos escuchar nuestro cuerpo, saber que le sienta bien y que no, solo así sabremos lo que nos conviene.

Al fin y al cabo, desde un punto de vista evolutivo nuestro cuerpo no está hecho para que estemos comiendo de forma contante.

Lo que si se aconseja es consumir proteínas en todas las comidas, ya sean carnes, pescado y huevos. Pero también dándole prioridad a legumbres, frutos secos y semillas, que muchas veces nos olvidamos de que también aportan proteínas.

 

¿y a tí que te sienta mejor,  comer 5 veces o 3? ¿qué opinión tienes de todo esto? Espero tus comentarios. 🙂

 

Guardar

Guardar

Pin It on Pinterest

Share This