Este es el primer post del año, así que ¡Feliz Año querida lectora!
Hace un tiempo que vengo queriendo hablaros sobre el ayuno intermitente, pero quería detallarte todo con estudios científicos donde hablan de este método.
Aunque en 2017 ha ido ganando fuerza, aún sigue siendo un tema un tanto controversial, por lo que no quería hacer un simple artículo hablando de él, sino que tú misma puedas ver que lo que vas a leer aquí tiene una base científica.
Mitos del ayuno intermitente:
Antes, se creía que si no se comía 5 veces al día, el metabolismo se ralentiza, y aún se sigue recomendando únicamente basándose en ese concepto.
Pero muchos estudios demuestran justo lo contrario, que el ayuno provoca que el metabolismo aumente ligeramente (estudio).
Lo que sí es cierto, que un ayuno que dure 3 o más días, sí que puede hacer que el metabolismo empiece a ser más lento.
Pero en este mismo camino hay que incluir las dietas hipocalóricas prolongadas, que al igual que el ayuno de más de 3 días, hará que el metabolismo se ralentice.
Probablemente, tú misma habrás notado que comiendo poco, pasando hambre muchas veces, llega un momento que no pierdes peso.
La explicación es esa, que al reducir las calorías drásticamente, tu cuerpo entra en modo supervivencia, y no llega a quemar las calorías que entran.
Otro de los mitos que se genera alrededor del ayuno intermitente es que te baja el azúcar, cuando es justo al contrario.
En personas con resistencia a la insulina les ayuda a recuperar esa sensibilidad, (estudio), igual que las personas con diabetes tipo II responde mejor a dos comidas grandes al día que a otro de 5 o 6 comidas (estudio).
Beneficios:
- Reduce la mortalidad (estudio)
- Favorece la autofagia (cuando la célula se alimentara de sus propias partes dañadas para renovarse) (estudio)
- Reduce la inflamación (estudio)
- Reduce los triglicéridos, mejora el LDL y ofrece cardioprotección, (estudio), (estudio)
- Promueve la pérdida de peso a la vez que mantiene la masa muscular
- Limita el crecimiento de células cancerígenas (estudio)
- Mejora el humor y los síntomas de depresión (estudio)
- Tiene un efecto liberador en la mente, cuando vences esa hambre que aparece al principio, tu autocontrol mejora.
Tipos de ayuno intermitente:
Ayunos alternos:
- Es el ayuno más popular.
- Este ayuno se puede convertir en una manera fácil de perder grasa sin preocuparse por las calorías.
- ¿Cómo conseguirlo? Alternando días en los que comer de forma normal, con días donde harás una única comida de entre 500 y 800 calorías.
Ayuno de 24 horas:
- Se llama también Eat Stop Eat.
- Se trata de hacer uno o dos ayunos de 24 horas de duración a la semana, pero eso sí, no hay que hacerlos seguidos.
- Por ejemplo, puedes desayunar el lunes y hasta el desayuno del martes, no comes nada.
Ayuno 12/12:
- Este ayuno es de 12 horas y es el que la mayoría estamos haciendo normalmente, porque desde que cenas hasta que te despiertas, casi rozas ese tiempo. Por tanto, aumentando un poco más ese tiempo, hasta las 12 horas, ya empezarán a llegar los beneficios del ayuno.
- ¿Cómo conseguirlo? Cenando antes o desayunando un poco más tarde.
Ayuno 16/8:
- Con este ayuno ya estaremos obteniendo la mayoría de los beneficios.
- Es el más extendido.
- Se trata de hacer un ayuno durante 16 horas, y comer durante las 8 horas restantes.
En este punto, tengo que aclarar que con los ayunos de entre 16 y 24 horas ya se obtienen todos los beneficios, no se necesita hacerlo más largo.
Yo te recomiendo empezar poco a poco, primero con el de 12 horas, luego con el de 16/8 y por último, si te ves capaz, probar con el de 24 horas.
¿No se puede comer ni beber nada durante el ayuno?
Puedes ingerir líquidos, agua, infusiones y café. Lo que no puedes hacer es añadirle azúcar, edulcorantes o demasiada leche, porque entonces ya estarías rompiendo el ayuno.
También puedes tomar bebidas probióticas como kombucha o kéfir de agua.
*** La mejor kombucha que he probado es de la marca Víver, cómprala con el código alejandradelrio para obtener 7€ de descuento.
¿Lo puede realizar todo el mundo?
En principio sí, pero es necesario prestar atención y hacerlo bajo supervisión como puede ser en los siguientes casos:
- Si has sufrido desórdenes alimenticios como anorexia o bulimia. No deberías hacer ayunos largos, y siempre bajo supervisión.
- Nosotras las mujeres tenemos que prestar atención por si aparecen desórdenes en el período o se vuelve irregular. En ese momento es mejor dejar el ayuno intermitente a un lado.
Si estás interesada en hacer ayuno intermitente con el objetivo de perder peso, podemos hacerlo juntas.
Pero esto que te estoy contando no sirve de nada si después del ayuno, la comida que ingieres es comida basura. Para eso, es mejor seguir con las 5 o 6 comidas diarias con alimentos saludables.
Por tanto, mi recomendación es que tu comida sea saludable, por ahí es por donde tienes que empezar.
Después, cuando tus hábitos ya sean saludables, pruebes con el ayuno intermitente.
Si recuerdas uno de los beneficios que te decía era la autofagia.
Este mecanismo trae a su vez más beneficios:
- previene enfermedades neurodegenerativas (estudio)
- refuerza el sistema inmune (estudio)1
- previene la diabetes tipo II (estudio)
- Ayuda a luchar contra el cáncer (estudio)
- Promueve la longevidad (estudio)
Así que estos 5 beneficios de la autofagia hay que sumarlos a los del ayuno intermitente.
Mi experiencia con el ayuno intermitente:
Vengo experimentando con el ayuno intermitente algo más de 2 meses. Desde noviembre.
Al principio lo hacía únicamente una vez a la semana y con un ayuno de 12 horas las primeras veces, porque mentalmente no me sentía capaz.
Los primeros días me entraba el hambre enseguida, creía que no sería capaz de aguantar. Intentaba distraerme, pensar en otra cosa para no concentrarme en la sensación de hambre.
Con el paso de los días, fui logrando aumentar el tiempo hasta las 16 horas.
Los beneficios que yo he notado hasta ahora no han sido muchos, principalmente controlar el hambre.
Yo antes era de las que comía 5 veces al día y con ello logré perder peso, pero sí que te volvía un poco esclava de la comida. Si no comía cada 3 horas, me sentía desfallecer. Y cuando tu organismo te pide comida simplemente porque es la hora, es que algo está fallando. Por ello es importante contar con un profesional a tu lado para que te guíe.
Como te decía, eso ha desaparecido ahora mismo, aunque hay algún día que me ocurre, ya no es lo común. Esto fue liberador.
Ya no tengo que pasarme el día entero en la cocina ni andar con la comida de aquí para allá. Por lo que controlar eso es un punto positivo.
En cuanto a las energías, son las mismas que si comes más veces al día. No me siento más cansada ni nada por el estilo. Puedo desarrollar mis actividades perfectamente.
Y si te preguntas que si he perdido peso haciéndolo de esta manera, la respuesta es no, tampoco buscaba eso, por lo que en las comidas que hacía me daba un poco más de libertad.
Lo que sí he notado también es que las digestiones han mejorado, no me hincho tanto después de comer, por lo que es otro punto positivo.
De momento seguiré incluyéndolo por lo que te decía antes, te libera la mente, te sientes con mayor autocontrol, y parece que si logras controlar el hambre, puedes con todo lo que venga jjj.
¿Te animas a probarlo?
hola buenas tardes quiero bajar de peso , tengo alto el colesterol los triglicerio tengo 49 anos , lejos de bajar subo
Hola, escríbeme a hola@alejandradelrio.com
Mi experiencia hasta el momento es increíble. Empecé el 1 de febrero y estoy en mi séptima semana. Hago algo bastante excepcional y un poco bruto, lo sé, pero los resultados son muy evidentes. Aunque entiendo que alguno se pueda echar las manos a la cabeza, a mí de momento me funciona. Ni siento mareos ni dolores de cabeza ni ninguna anomalía. Ayuno lunes y jueves pero maximizando el tiempo. Cada uno de esos ayunos lo convierto en 40 horas sin ingerir nada. Mucha agua, café y té verde, sin azúcar por supuesto. Acabo de cenar el domingo a las 21:00, no como el lunes y, llegados a ese punto, no me resulta complicado aguantar unas horas más y acostarme a dormir. Vuelvo a comer el martes a las 13:00. (El jueves igual). Evito en lo posible los hidratos y decido cada alimento qué ingiero con mucha cabeza. Ya sé qué comeré y cenaré los próximos días, lo tengo todo planificado intentando que no le falte de nada a mí cuerpo. Cuando como disfruto cada bocado, como mucho más sano y también bastante menos porque me siento saciado con menos cantidad. Muchos vegetales, proteínas, fruta… Mi vasito de vino que no falte. También he incorporado algunos alimentos saludables… Resultados: -10 KGS, mejores digestiones, mejor dormir, mejor humor, mente más ágil… Autoconfianza y autoestima. Estoy contento y me siento poderoso. Mi mente controla mi cuerpo y no al revés. Siempre he comido de más, a cualquier hora y cualquier cosa que me estuviese rica aunque fuese poco saludable. De un día para otro le he pegado un giro de 180°.
Hola Alejandra. Hice ayuno intermitente de 20/4 durante casi toda la cuarentena. Ya no bajo mas de peso porque estoy delgada. Mido 168 y peso 58, pero me gusta esta dieta porque no vivo con hambre. Como sano, casi nada de comida procesada y nunca comida hecha. Pero hace poco empecé a comer 1 sola comida al día porque comer 2 veces me hacía exceder de calorías. Me gusta comer mucho y por eso decidí comer las 1700 calorías de una sola vez. El estar satisfecha en cada comida me hace esperar al otro día con ánimo y apetito. No cocino ni invierto tanto tiempo en cocinar ni el ritual que conlleva cada comida. Te pregunto, está bien si como 1700 calorías en cada comida? Reparto los macros muy equilbradamente, segun Fatsecret. Espero respuesta. Saludos.
Hola Alejandra
Te acabo de encontrar buscando algo más de información sobre el Ayuno Intermitente y me ha gustado mucho tu forma de resumirlo.
Yo, por mi parte he empezado hace 3 días. Por mis horarios estoy haciendo una especie de 20/4 😉
Me levanto a las 5 AM, «desayuno» un té verde a «secas» y me voy al trabajo: el 1er día porsí y porque diluviaba me fui en Metro, el 2º porsí también y porque estuvo lloviendo hasta casi el momento de irme, el 3º ya en bici (acallacando los porsíes con arrojó, nocturnidad y falta de lluvia ;-), 11,9 km en 30-35 minutos, cardio.
Curro de 7:15 a 15:45 con un descanso de 25 minutos en el que no ingiero nada y quiero organizarme para hacer ejercicios de fuerza.
Aparte, me estoy quitando de la Coca-Cola Light, espero que hoy le haya dicho ADIÓS definitivamente. Era una verdadera adicta.
Al salir del trabajo me vuelvo a casa en bici 14,40 km, 45-65 minutos.
Me ducho y, luego como más bien sano y luego, mericeno yogures, fruta y, hoy, salvado con queso batido.
Aparte, esos pequeños detalles, soy una mujer de 57 años, 162 aproximadamente de altura y pesada el domingo 66,7
Cuando me organice un poco intentaré entrenar un poco de Fuerza después de comer,porque la idea es perder toda esa grasa postmenopausia y tratar de recuperar los músculos de antes de…
A ver…
En esta mínima prueba de 3 días de prueba me he sentido bastante bien, sin hambre y más o menos igual de energía.
Me parece difícil comer todo lo que necesito de nutrientes, calorías y demás.
En cuanto a la comida recomiendan hacer una dieta Keto para maximizar los beneficios de la cetosis en el Ayuno Intermitente.
De momento no me lo planteo hasta que no haya adquirido ese control de mi vida.
Muchas gracias por la información.
Un saludo
MHK
Hola Marisa, me alegra que te haya gustado 🙂
¿Cómo te está yendo el ayuno?
Hola Claudia:
El ayuno 16/8 es el más práctico y beneficioso. De lo único que tienes que preocuparte es de como sólo dentro de tus 8 horas permitidas y después solo agua o café sin azúcar.
En mi caso mis 8 horas con de 7am a 3pm. Generalmente desayuno 7:30am y almuerzo 1:30pm. Por lo tanto tengo un par de horas más de ayuno lo que conlleva a más beneficios.
Comencé el 2 de noviembre y hoy que me pasé, he bajado 4 kilos.
Salgo a trotar una hora 5 veces por semana a las 11am normalmente.
A mis casi 60 años me siento super bien, optimista, con bien ánimo, juego con mi hijo de 5 años como debe ser, rindo perfectamente en mi trabajo intelectual, duermo perfecto y muchas cosas positivas mas.
Lo bueno es que en mis 8 hora COMO LO QUE QUIERO sin preocuparme del tipo de comida y listo!
Todo esta en la mente
Saludos
Mario
Hola Mario, no estoy de acuerdo en eso. Comer lo que quieras sin preocuparte del tipo de comida arruina todos los beneficios del ayuno, pero sobre todo perjudica al cuerpo y la salud.
Es muy importante, que independientemente de hacer ayuno o no, la comida que se ingiere debe ser lo más natural posible, cuanto menos procesados mejor.
Un saludo
Empecé con ayuno intermitente hace aproximadamente 5 semanas, al principio costo mucho, en mis ventanas la verdad es que no me estoy privando de nada y baje 6 kilos.. Igualmente tengo un metabolismo de descenso rápido y creo que eso ayuda mucho.. Mi objetivo es sólo bajar 5 kilos más y ahí estacionarme.. La pregunta es como sigo un plan para no volver a engordar esos kilos? y consultar si esta bien hacer todos los días el ayuno o debería sólo hacerlo algunos días a la semana para mantenerme?
Hola Andrea.
Lo mejor para no volver a engordar es establecer unos buenos hábitos alimenticios, con comida de calidad y sobre todo no comer más de lo que tu cuerpo necesita.
Respecto a hacer ayuno todos los días o solo algunos días depende de ti, de tu estilo de vida. Si tienes una buena adherencia al ayuno, sigue adelante, pues tiene muchos más beneficios aparte de la bajada de peso.
Un saludo
Hola Alejandra, no se podrás orientarme, he buscado listados de alimentos permitidos en la dieta de 16/8 y solo encuentro generalidades como “algunas frutas” “granos”,etc. Llevo en la dieta ya 5 días lo q es muy poquito pero al no tener una guía clara( he mirado en el libro del ayuno Intermitente pero tampoco era mucha la información) lo estoy haciendo extremadamente restrictivo lo q no creo q sea bueno si la idea es poder consumir incluso lácteos. Ojalá puedas darme algún dato, siempre es mejor de alguien q lo ha hecho. Muchísimas gracias
Hola, lo único que tienes que tener en cuenta a la hora de comer es elegir alimentos lo más naturales posibles y mínimamente procesados. Frutas, verduras, carnes, pescados, legumbres…
Un saludo.
Buenos días Alejandra. Tengo dos preguntas:
1ª Siempre se ha dicho en una dieta hipocalórica que si te la saltabas un día perdías todo lo que habías conseguido hasta entonces, volvías a partir de O ¿pasa lo mismo con el ayuno?. Si yo hago ayuno 16/8 y un día por un compromiso o porque me apetece no quiero hacer ayuno ¿rompo todo lo que he conseguido hasta entonces?
2º Tengo una hija de 15 años con sobrepeso ¿podría hacer ayuno intermitente?.
Muchas gracias por la oportunidad de solucionar mis dudas
Hola, el ayuno no es una dieta hipocalórica, porque esta última no te lleva a nada. En el ayuno ingieres las calorías que tu cuerpo necesita, ni más ni menos, pero solo durante las ventanas en las que sí se puede ingerir comida.
El ayuno no es una dieta, se vuelve un estilo de vida, por tanto no pasa absolutamente nada si un día comes algo más o no.
En cuanto a tu hija, podría hacer el ayuno pero te recomendaría el 16/8.
Un abrazo.
Hola! Por qué no edulcorante? El Dr de la Rosa en Youtube dice que el edulcorante no rompe el ayuno.
Hola, no hay suficientes estudios que demuestren una u otra cosa, por ello, bajo mi criterio, prefiero evitarla, salvo que seas una persona que necesite añadirle al café sí o sí, más que nada para mejorar la adherencia.
Un saludo
Holaaaaa
Creo que el motivo de la no conveniencia de usar edulcorantes es que el cuerpo lo puede identificar como un glúcido y disparar la insulina, lo que provocaría que se detuviera el proceso de cetosis y se entrara de nuevo en glucosis, pero al no existir realmente esos glúcidos nos entraría un bajón de energía.
En las ventanas de alimentación hay que consumir todas las calorías correspondientes diarias o menos ? Por ejemplo el ayuno 24/1 en esa hora debo consumir la 1200 calorías que me corresponden ? Quiero bajar 5 kilos que tengo de más
Hola, sí, tienes que consumir las calorías que tu cuerpo necesite. No sé si serán 1200 en tu caso o no, eso habría que valorarlo. Si quieres, puedes escribirme a hola@alejandradelrio.com
Hola excelente Blog, yo comence el 28/09 estoy haciendo el de 16/8 y me he sentido bien, me quite el azucar, las harinas de trigo, el arroz. Me desayuno entre 9:00 y 9:30am y mi ultima comida la realizo entre 3:00 y 3:30pm hasta el dia siguiente a las 9:00 am, durante ese periodo solo tomo agua de las conchas de limon, cafe o te, y si me da muchisima anciedad me preparo una formula de alcachofa en un vaso de agua y me lo tomo, eso me da saciedad, esta formula en carbohidratos lo que contiene son 5 grs y en calorias 20kcal, no contiene ningun suplemento, ni sal, ni azucar , ni maiz, ni levadura, ni gluten, ni lacteos. Me he sentido bien, he notado que me ha bajado la panza, mañana me toca pesarme pero me comentaron que al mes es que se empiezan a ver los resultados. Si me gustaria tener una guia de alimentos balanceados para comer durante esas 8 horas
Gracias Jackelyne, me alegro que te haya gustado el blog.
Para valorar tu caso a fondo escríbeme a hola@alejandradelrio.com y vemos todo con detalle. Un abrazo
Hola, buenas tardes. Tengo una duda, si quiero hacer el desayuno intermitente pero estoy haciedo ejercicios, no me afecta? el hecho de que pase muchas horas sin comer, los ejercicios los hago en la noche de 7 a 8 pm, mientras hago la cena se hacen las 9pm que voy comiendo, no me perjudica?
Hola Alejandra! Me encanto el post, acabo de cumplir 18 años y deseo perder grasa coorporal, es recomendable que realice el ayuno de 16/8 todos los dias? pues tengo miedo te tener malos efectos
Hola Karen, sí, sin problemas
Hola, estoy haciendo el 12/12 y también hago Kombucha casera, como hoy leí que dices que no rompe el ayuno quería preguntarte por el azúcar que se utiliza en la elaboración. Como es que no rompe el ayuno? Y si para saborizarla usas alguna fruta? Tampoco?.
Gracias!
Hola, a pesar de que se usa azúcar en el proceso de elaboración, después del periodo de fermentación, la cantidad ha disminuido bastante, por lo que puede quedar 2-3 gramos que no afectan al ayuno intermitente.
Hola Alejandra, yo practico el ayuno de 20/4 como solo una vez al dia y estoy subiendo de pedo camino 1 hora diaria en caminadora y tomo 2 litros de agua.estoy desesperada llevo casi un año asi. Xfa necesito de tu ayuda. Gracias
Hola Teresa, para valorar tu caso a fondo escríbeme a hola@alejandradelrio.com y vemos todo con detalle. Un abrazo
Hola! Muchas gracias por el aporte. Yo estoy haciendo 16:8 pero al segundo dia no pierdo nada de peso. Sigo asi 3 dias mas pero consigo subir 200 gramos o perder 300 gramos. Al final tengo que meter un dia para romper la monotonía…al final comido por servido no adelgazo nada, ¿que puedo hacer?
Hola, hay que tener en cuenta qué estás comiendo durante la ventana de comida. Quizá estés comiendo más que antes.
Pero el principal consejo que te puedo dar es que no te peses diariamente, pues el cuerpo fluctúa mucho, incluso durante el mismo día. Hazlo una vez a la semana o cada 15 días.
Un saludo
Estoy haciendo la dieta 12/8, es cierto que sin ejercicio, como sin gluten , sin grasa, no puedo comer fruta porque no la tolero bien y aun así engordé 3 kilos. Mi comida es super saludable, no como frito desde hace muchos años y el azúcar o sus sustitutos son inexistentes en mi vida. El café es sin azúcar. No tomo refrescos de ningún tipo de más de 20 años y la cantidad de agua es constante 2 litros mínimo.
No entiendo por qué engordo si hago ayuno, las porciones son más pequeñas y son menos calorías….
Gracias de antemano.
Hola, Elena, habría que estudiar detalladamente el por qué. Escríbeme a hola@alejandradelrio.com y lo hablamos.
Un abrazo
Hola, yo practico habitualmente el
ayuno 16/8 pero me encanta el café y hay mañanas que necesito tomarme una taza, me ayuda a aguantar mejor el ayuno y entonces puedo incluso alargarlo a 18/6. Al cafe le añado un chorro de bebida de almendras sin azucares añadidos ( 0 hidratos y 0 azúcar). Estaría rompiendo el ayuno al agregar la bebida de almendras? Gracias
Hola Meri, el ayuno se rompe al pasar de las 20 calorías, así que fíjate en esa cantidad en tu bebida de almendras. Si quieres rebajarle el sabor al café, prueba a añadirle un chorrito de agua en vez de bebidas vegetales/leche.
Un saludo
Hola, muy buen contenido. Acabo de aterrizar en este blog ya que me gustaría iniciarme en el ayuno y estoy tratando de informarme. He visto en otras webs (https://www.lazanahoriafit.com/ayuno-intermitente/) que existen alimentos permitidos, pero no me queda muy claro sobre las cantidades y frecuencia de los mismos…
Muchas gracias de antemano!
Hola, si te refieres a los alimentos durante la ventana de ayuno, realmente son muy pocos. Es importante que no pasen de las 20 calorías, pues ahí se rompería el ayuno.
Hola quiero empezar con el ayuno pero no tengo ni idea de como encaminarme, quisiera perder peso primero por salud y segundo por valorarme mas como mujer.¿Como debo empezar? y ¿seria mejor empezar por 12/12 o por 16/8?
Hola, para hacerte una valoración escríbeme a hola@alejandradelrio.com
Puedes comenzar con 12/12 y luego subes a 16/8. Después de un tiempo, te acostumbras. En ocasiones ya lo llevo a 18/6. Ayuda también llevar el control con una app (hay muchas). Sin lugar a dudas se baja de peso, se pierden grasas y sobre todo, se siente uno más enfocad@ y con más energía.
HOLA YO TENGO 5 SEMANAS HACIENDO AYUNO 16/8, PESABA 82 Y ESTA ULTIMA VEZ QUE ME PESE PESO 77, ESTOY FASCINADA Y CLARO QUE LE QUIERO SEGUIR PUES ES FACILISIMO A DIFERENCIA DE UNA DIETA ESTRICTA, MI PREGUNTA ES, EL AYUNO ES SOLO PARA LLEGAR A MI PESO IDEAL (60 KILOS) Y YA NO SEGUIRLO O ES RECOMENDABLE HACERLO YA DE POR VIDA PARA NO REBOTAR?
Hola Ana Luisa, felicitaciones por ese progreso.
El ayuno es como un estilo de vida que tú puedes seguir de por vida, no solo por el peso, sino por los beneficios que este te aporta.
Un saludo.
Hola, llevo casi 1 mes haciendo ayuno intermitente, al principio empecé con 14/10, empece a cenar a las 8 p.m. máximo,mido 1.60 y estaba pensando 57, baje a 54 en como la segunda semana, hago ejercicios cardio y fuerza 5/6 días a la semana y trato de comer sano pero hay días que me gusta comer alimentos altos en carbohidratos o grasa, pero lo normal es que como sano y harta proteína. Hace una semana empecé com 16/8, pero me estanque de peso, incluso subi un poco y comiendo más sano, estoy en 55 kg. Estoy haciendo menos cardio y más ejercicios de fuerza y sentía que el ayuno ya ko me estaba sirviendo, pero la verdad es que el autocontrol que te entrega es algo maravilloso, estaba con una ansiedad horrible (atracones de comida los fin de semanas) y ya se me pasó, dejé el alcohol solo para los fin de semanas y a veces nada… Lo que más me ha gustado es que ando sin ansiedad en general, mucho más deshinchada, me siento con más energía. Quizás mi cuerpo no necesita bajar más de peso, eso pensaba…
Enhorabuena, Daniela. Como bien dices, el autocontrol que te da es maravilloso.
Hola, Estoy hacuendo el ayuno liquido de 24h, y Me gustaría saber porque cuando como 1 vez al dia por ejemplo un plato de verdura asada, cojo 1kilo de mas?? Gracias!! Tengo esa gran duda no se porque puede ser.
Hola, todo dependerá de cada cuánto haces el ayuno líquido. Pero puede ser porque tu cuerpo reaccione como si fuera a no recibir alimento nunca más y se pone en modo reserva o puede ser porque realmente no lo estés haciendo de forma correcta. Puedes escribirme a hola@alejandradelrio.com y hablamos.
hola Alejandra enpece la dieta 16/8 el 1 de junio y solo eh perdido un kilo es normal .apenas tengo hanbre estoy desanimada.pensaba que se perdia peso mas rapidadamente un saludo mi nonbre es Maria
Hola María, habría que mirar exactamente cómo lo estás haciendo y ver qué ocurre. Escríbeme a hola@alejandradelrio.com
Hola Ana Luisa! yo lo estoy haciendo el ayuno 16/8 hace una semana pero aún no logré bajar un gramo! voy a seguir probando por algunas semanas más, pero mi consulta es si vos hiciste algo extra … o sea cambiaste tus alimentos? hiciste ejercicio? muchas gracias!!!!
Hola, comencé a hacer ayuno intermitente hace 3 meses y mi experiencia ha sido muy buena.
He perdido peso y aunque ahora estoy estancada supongo que es temporal y me interesan más los otros beneficios que provoca el ayuno.
Actualmente sigo el ayuno 23/1 sin pasar hambre.
Mi duda es, si al comer sólo una vez al día, aportaré suficientes nutrientes a mi organismo porque la mayoría se las veces acabo saciada antes de tiempo y me sorprende porque siempre he sido de comer mucho.
Tengo 50 años y quiero afrontar la premenopausia lo más saludable posible.
Esto dependerá de ¿cuántos días haces el ayuno? ¿cómo de variada y saludable es tu comida?
Si quieres que revisemos juntas tu plan, escríbeme a hola@alejandradelrio.com
Un abrazo Mariló
Gracias Alejandra.
Hago ayuno todos los días y al comer por la mañana tomo un desayuno fuerte: fruta, café con leche, tostadas con aceite, tomate y jamón, aguacate y frutos secos.
Otras veces tortilla de verduras, atún con queso fresco o curado y cosas así.
Intento comer de todo pero por la mañana no voy a tomar un estofado o un pollo asado de ahí que dude en si es aporte suficiente.
Supongo que cuando acabe la pandemia no lo haré tan estricto pero ahora no me ha costado nada seguir el ayuno 23/1.
Hola, yo haría cambios en el desayuno, más proteína y menos grasa.
Saludos
Hola llevo 2 semanas haciendo 16/8 y no he bajado ni un kilo bien estoy haciendo 1 hora de caminata es normal dejo esperar más tiempo para empezar a bajar de peso ?, lo que si he sentido es que me siento menos himchada
Hola Claudia, sí, deja pasar más tiempo. De todas formas sin conocer tu situación concreta es complicado asesorarte. Escríbeme a hola@alejandradelrio.com y lo hablamos.
Como inicio con mi ayuno de 12 /8 que debo hacer
Hola, así, de manera rápida, durante 12 horas no ingieras nada, solo agua, y en la ventana de 8 horas come comida sana y en cantidades normales. Si quieres empezar con el ayuno, escríbeme y hablamos.
Un saludo
Hola.mi nombre es fernanda y hace 5 dias que empeze con mi marido el ayuno intermitente..no me cuesta porque hago 16/8 y a las 20 y 30 siempre es la cena y no he sufrido de ansiedad.llevo casi 2 kilos.lo unico que ahora me siento un poquito mejor porque parecia que andaba sin fuerzas ja ja .los dos pasamos por eso.ahora desayuno sano y el almuerzo ya es cada vez menos porque no siento hambre.una porcion chica ya me llena.y la cena es liviana porque no me pide comer..sera normal sentirse asi?? Gracias
Si, es normal. Tu cuerpo se regula y te pide lo necesario 🙂
Hola que tal que preguntar porque cuando me siento a comer no tengo hambre..
Hola, si no tienes hambre puede ser porque no estés gastando lo suficiente como para necesitar comer más, puede ser que los alimentos elegidos te sacien por mucho tiempo… puede haber muchas causas. Si quieres, puedes escribirme a hola@alejandradelrio.com y l o hablamos.
Un abrazo.
Hola…. Sabe inicie mi dieta de 24 hace 3 semanas entre la semana 1 y 2 perdi casi 3, 5 kilos por cada una de ellas… Me senti entudiasmadisimo… En esta tercera semana note que no he perdido ni un solo kilo.. Pese a que todos los dias realizo cardio de 45 min mas 15 minutos de ehercicios fe fuerza… La verdad estoy super desmotivado.. Ya no siento hambre duerante las 24 horas.. Mi objetivo es perder 9 kilos mas .. Pense que al pasar de esta semana iba a perder otros 3 y asi.. Pero no se que ha sucedido…
Hola Esteban, es normal, no se puede perder de golpe tantos kilos semana tras semana, el cuerpo se acostumbra y empieza a ir despacio. No te preocupes por ello. Lo más importante es que en la ventana de alimentación elijas comida saludable y que ahora cambies tu rutina de ejercicios. Te animo a que hagas más tiempo ejercicio de fuerza y que reduzcas el cardio o bien a 3 veces a la semana o que te animes a probar los entrenamientos HIIT.
Un abrazo.
Hola, contenta de encontrar este tutorial respecto al A.I
Ya cumplí una semana de todos los días 16/8 sin esfuerzos, hoy retome mi rutina HIIT de 15 minutos, fue en ayunas la verdad me sentí barbara y me siento barbara. Mi meta es bajar 12 kg. Espero conseguir este objetivo con el Ayuno Intermitente
Enhorabuena Elena!
Que es HllT? Yo también hago 24/1, Todos los días.
HIIT es cardio de alta intensidad, suele durar unos 15 minutos.
Hola. creo que el ayuno intermitente más balanceado (beneficios/fácil de hacer) es el 16/8 ya que se consigue con hacer la úlitma comida/cena del día a las 8pm y desayunar hasta el otro día al mediodia. esto es fácil de conseguir y los beneficios son notables en niveles quimicos de sangre así como concentración y pérdida de peso.
Si cenas tarde (por ejemplo 9pm) entonces al otro dia extiendes el comienzo del desayuno por una hora más, desayunas 1pm.
Los primeros dias duele un poco la cabeza pero luego el organismo se acostumbra y es muy fácil seguirlo.
durante el ayuno, se puede tomar café o té, pero yo prefiero solo tomar agua!
suerte!
para el ayuno 12/12 es bien fácil… cena algo ligero 10pm y ya no desayunas hasta las 10am. o sea, pasan 12 horas. O cenas 9pm y desayunas 9am del día siguiente. Más fácil imposible. Muchas personas hacen ayuno 12/12 con frecuencia sin saberlo.
Yo tengo 3 meses haciendo ayuno 16/8 sin parar y los beneficios son gigantes!
Tengo 2 meses con el ayuno intermitente de 18/6 y 20/4, hago 1 hora de ejercicio, como 1600 calorías en mi ventana. En ayuno solo toma agua y agua mineral. Y he aumentado 5 kilos de peso.. Pesaba 82 kilos hoy me pese y estoy en 87.
No se que estoy haciendo mal.
Acaso el ayuno no es para mi?
Hola, quizá el ayuno no sea para ti, pero antes de eso te pregunto ¿seguro que son 1600 calorías? Puede que ahí radique el problema. Un saludo
Hola Alejandra! Muy claro el post, gracias. Lo que sí me gustaría saber es, si comienzo con el ayuno 16/8, cuántos días debe prolongarse?
Porque por lo que dices, el cuerpo se acostumbra… Es mejor interrumpirlo después de un tiempo y retomarlo más tarde? Cuánto sería ese tiempo?
Mil gracias!
Puedes ir viendo, pues no a todo el mundo le sienta igual.
Prueba a empezarlo poco a poco, puedes hacer 1 día a la semana, 15 días después, 2 veces, y 15 días después 3 días a la semana y ver cómo responde tu cuerpo.
buenos días llevo 5 meses de ayuno 20/4 con 1 hora de ejercicio cardio alta intensidad comiendo sano he perdido 25kg
y me siento fantástico.
Enhorabuena!
Holaa, me pregunto que ingiere en tus ventanas, y que me recomiendas.
Saludos
Hola Valentina, no sé si te refieres a las ventanas de alimentación o a las de no comer. En las primeras te recomiendo siempre pocas cantidades y comida muy saludable. En las segundas, café solo, agua, infusiones sin azúcares…
Un saludo
Hola, puedes decir que comes en tu día cuál es tu dieta a seguir gracias
Hola, aquí tienes ejemplos de menús:
https://alejandradelrio.com/menu-de-4-dias-para-perder-peso/
https://alejandradelrio.com/idea-menu-saludable-diario/
Engordas porque estas ingiriendo pocas calorias y tu instinto de supervivencia las guarda.
En las horas de comer, come bien pero sin medir calorias
Exacto, es que pueden ser muchos factores.
Hola llevo con el ayuno intermitente 3 semanas,la verdad que me está viniendo muy bien,estoy menos hinchada.Mi pregunta es si puedo desayunar algún día si me apetece,hago16/8 y no desayuno a la mañana.Gracias
Si desayunas ya no sería 16/8, a no ser que saltes la cena y directamente pases al desayuno desde la comida anterior.
hola con respecto a la personas que nos ejercitamos de forma regular y queremos practicar este metodo de alimentacion . algun consejo ?
Hola Rodrigo, no soy experta en el campo del ejercicio físico, por lo que te recomiendo consultar a alguien que sí lo sea.
Mi consejo es que si haces ejercicios de fuerza, esperes a hacerlos después del periodo de ayuno.
Un saludo.
Hola, tengo 62 años , mido 1,60 y siempre he pesado 50 0 52 kilos. Actualmente peso 62 y estoy haciendo el ayuno de las 16 horas tres dias a la semana me gustaría saber cuanto tiempo se tarda en empezar a notar el resultado, o si tengo que empezar por mas dias. Gracias
Hola Alicia, normalmente para notar los resultados tienen que pasar 30 días, pero estos resultados son interiormente, en el organismo. Para notarlos fuera, depende de muchos otros factores como el balance energético total de la semana y los alimentos que comes durante esa semana.
Un saludo.
Hola yo quiero perder quince kilos y como muy saludable, hago ejercicio y estoy haciendo el de 16/8 cuánto tardaría en perderlos
Hola, no se puede predecir cuánto perderías ni en cuánto tiempo. Lo importante es no obsesionarse y seguir llevando hábitos sanos.
Un saludo
Hola que tal estoi en estado de dos meses y todo el mundo me dice que no aga el ayuno pero lo e exo por varios días y la comida le cae mejor que comiendo normal todo me cae mal es malo seguir haciéndolo, me coji una franja horaria muy completa de 12 a 8 para que el niño se alimente casi todo el día puedo seguirla
Hola, Isabel, siento decirte que tienen razón, no es nada aconsejable.
El ayuno puede desarrollar hipoglucemia en el bebé.
Sin embargo, leyendo tu comentario, tengo una duda, ¿esa franja horaria es por la noche verdad? Si son solo 8 horas lo que pasas sin comer, no se considera ayuno, para ello tienen que ser más de 12 horas y ahí es cuando ya está totalmente contraindicado.
Un saludo.
Hola Alejandra, estoy con sobrepeso tengo el higado graso, y soy hipotiroidea, mi pregunta es puedo realizar los ayunos? saludos
Hola Julieta, por el hígado graso no hay problema, actualmente se está estudiando el efecto y están descubriendo que puede ser beneficioso, pero con el hipotiroidismo no, no se puede. Es todo lo contrario, es evitar dietas muy restrictivas e ingerir alimentos de calidad, saciantes y ligeros.
Un saludo
Hola,
Yo tengo hipotiroidismo y comencé con este plan desde mayo y desde ese día no tomo pastillas para el hipotiroidismo y me va mucho mejor que antes! He bajado 5 kilos. Yo como una vez al día y tomo vitaminas B12, hierro y yodo, esto porque no como carnes. No he tenido ningún problema! Ningún resfrío, dolores de cabeza, nada y mi estado de ánimo está mucho mejor! Incluso tengo más energía que antes!
Un saludo
Tengo dos semanas y media haciendo ayuno empeze con 16/8 baje 14 libras lo he estado alargando hasta llegar a las 20 hras de ayuno pero cuando me toca la primera comida como sano lo que me provoque pero luego se me quita el hambre y no cómo más nada y ya en la noche es q me da hambre o ansiedad que debo hacer
Hola Julisa.
Lo que te pasa ahora mismo, ¿te ocurría cuando hacías el ayuno 16/8? Quizá tu cuerpo no llega a tolerar las 20 horas. Si te pasa cada vez que lo haces, puede ser también que tu estado emocional influya en ello y por eso la ansiedad.
De todas formas, ¿todos los días haces ayuno?
Habría que mirarlo con calma.
Un abrazo.
Hola amiga: Me ha parecido interesante tú blog.He empezado el ayuno intermitente desde el 20 de octubre /20 Enpece con 74:400 y estoy hoy en 71:200 me siento genial y hago ejercicios todos los días básicamente estoy haciendo el ayuno 16/8 .Suspendo a las 8 de la noche y como hasta el otro día 1 de la tarde pero… hoy me comí antes de las 8 PM una copita de arroz con leche Sería que dañe el ayuno? Gracias por responderme ! Y la felicito Ah! Tengo 66 años …Estoy encantada con tu blog es de gran ayuda mil gracias y bendiciones!
Hola Julieth, no hay problema. Lo más importante es que al romper el ayuno no se haga con una comida copiosa, sino algo pequeño, dejando pasar después un tiempo para comer un poco más.
Enhorabuena por los resultados.
Un abrazo.
No importa si el ayuno es de día o de noche igual funciona?
Hola Mariela, no, no importa. Al principio se suele recomendar que la mayor parte de las horas de ayuno sea por la noche para que así resulte más fácil adaptarse. Al estar dormida, no estarás pensando en comida, que es lo que puede pasar durante el día. Pero no es imprescindible que sea así. Ten en cuenta tu ritmo de vida, tus horarios… y adáptalo a ello.
Un abrazo.
Hola, comencé el ayuno 16/8 durante 14 días, no he perdido peso, que es lo que estaré haciendo mal?
Hola Mirtha, habría que mirar exactamente cómo lo estás haciendo y ver qué ocurre. Escríbeme a hola@alejandradelrio.com
Hola Alejandra, lo primero gracias por el post porque ya estaba entrando en bajón. Fui madre hace 18 meses y me he estancado en mi sobrepeso y más con el confinamiento y los dulces caseros. Pesaba 10 kilos mas de lo que deberia. Decidí ponerme a dieta normal y perdí 1 kilo en una semana. Mi marido me comentó lo del ayuno y empecé hace dos semanas. La primera semana baje un kilo y super contenta. Ahora llevo una semana que 1 día bajo 200g y al día siguiente cojo 200g. Pero tal cual, un día 200 arriba, otro abajo, otro arriba, otro abajo. Hago 45 min de ejercicio en casa. Cierto que no es tanto como hacia años atrás pero con el confinamiento (en mi país seguimos confinados) no se puede mucho. Y luego mi rato de paseo llevo a la peque de 12 kilos en la mochila para hacer mas ejercicio.No entiendo nada porque he reducido la alimentación a la mitad, como mucho menos. Nada de dulces y ayuno 16/8. Mi marido tmb lo hace y ha bajado 2,5 kilos en una semana, comiendo más que yo. Y eso me está desmotivando. Desayuna croissants y todo y yo con cara de tonta. Ayer empece a beber 2 litros de agua tmb pq apenas bebía líquido. Cierto que me siento mejor pero yo necesito bajar peso por que soy hiperlaxa y es positivo para mi rodilla y vejiga tras los dos partos, además que tengo muchas arañas de varices por la circulación. Aun le doy pecho a la niña pero como complemento pq con 18 meses come de todo y ni con esas bajo. Algún consejo? Gracias
Hola Lore, no es tan sencillo responderte en un comentario, primero tienes que entender que cada persona tiene un metabolismo diferente y por tanto, una misma «dieta», ayuno… afecta a uno u otro de diferente manera.
Hay muchos factores que pueden estar influyendo, como el estrés o el agobio de pensar todo el tiempo en «no estoy bajando», el cuerpo piensa que hay peligro cuando aumenta el estrés y el cortisol, por tanto, se pone en modo ahorro y gasta menos. Así que tranquila y no pienses tanto en ello.
Si quieres, escríbeme a hola@alejandradelrio.com y vemos cómo puedes hacerlo.
Un abrazo.
Ok lo haré, mil gracias.
Hola mi ayuno intermitente es de 4 p.m. a 8 am o sea es de 16horas prácticamente solamente no ceno esto no es nuevo soy fe rancho y antes lo que hacíamos era no cenar o comer cualquier cosa en la noche por eso antes había más gente delgada Con esto se mantiene el peso ideal pues se come saludable durante 8 horas
Lo importante es que en esa ventana de 8 horas la comida sea saludable, si no, no sirve de nada.
Hola, inicia hace 3 meses el ayuno intermitente. Inicié con 18/6 y he ido incrementando una hora hasta llegar a las 20/4 …Al,principio me funcionó porque baje alrededor de 6 kilos, pero hace dos semanas he notado que he recuperado unos 5 kilos…soy diabética y al principio también mi glucosa bajo sus niveles…pero ahora también han subido un poco. Qué estoy haciendo mal? Seran muchas horas de ayuno?…debo quedarme solo en las 16/8? Estoy un poco desconcertada. Inicié el ayuno no por el peso, sino para bajar mi glucosa.
Hola Roxy, si has notado que al aumentar las horas de ayuno tanto tu nivel de glucosa como tu peso ha empeorado, vuelve a bajar las horas. Prueba de nuevo con el ayuno 18/6 durante unas semanas o un mes y comprueba si vuelves a controlar tus niveles de glucosa.
Cuéntame cómo te va después.
Hola! Estoy realizando la de 16 hrs de ayuno solo quisiera saber si al café le puedo poner un chorlito muy pequeño de leche y canderel. Y tomar clight
Hola, la leche no hay evidencia científica aún de si rompe o no el ayuno, así que de momento no hay problema por ponerle un poco, solo vigila que sea menos de 50kcal. Cuando las pasas, sí se rompe el ayuno. Respecto al edulcorante, mejor no ponerle, al activar los mecanismos del dulzor, puede engañar al cuerpo y dejar de funcionar el ayuno.
No conozco el clight, pero para saber si puedes o no, ten en cuenta las kcal. Lo que tomes tiene que tener menos de 50.
Un abrazo