Nombres del azúcar: Apréndelos todos
A veces, cuando queremos una dieta baja en azúcares ya sea porque padecemos diabetes, porque queremos reducir el índice glucémico o porque simplemente lo queremos es perder peso, buscamos la palabra azúcar entre los ingredientes de la etiqueta nutricional, pero lo que no sabemos muchas veces es que ese nombre puede ser sustituido por otros diferentes y no aparecer como azúcar.
En la industria alimentaria, para nombrar un ingrediente pueden usar varios nombres. Esto suele suceder en el caso del azúcar, pero también de los conservantes o colorantes. En estos últimos, pueden poner tanto el nombre específico del conservante o colorante, como la letra E seguida de un número para nombrarlo. Esto lo único que hace es confundirnos y dificultarnos la tarea de alimentarnos saludablemente al no conocer todas estas artimañas.
A raíz del post de la semana pasada sobre el azúcar oculto, me puse a trabajar para facilitaros las cosas. He creado una infografía con 23 nombres que podéis encontrar en el etiquetado nutricional y que hacen referencia al azúcar. Así no os engañarán más.
También hay que tener en cuenta algo muy importante, y es que en una etiqueta pueden incluir varios nombres del azúcar, por lo que se aumenta la cantidad que contiene. Este dato es muy importante ¡no lo olvidéis!
Ya sabéis, imprimirla, guardarla en el monedero o bolso. o simplemente guárdala en el móvil y cuando vayáis a comprar, revisar el etiquetado de los alimentos.
Si, lo sé, mirar una etiqueta y sobre todo, entenderla necesita tiempo, pero solo es una vez, poco a poco sabréis identificar los alimentos que teneís que comprar sin necesidad de recurrir a ella.
Infografía con diferentes nombres del Azúcar
Evitemos todo lo que podamos estos diferentes nombres del azúcar y ganaremos en salud. 🙂
¿Conocías todos estos nombres? 🙂
Gracias Sandra , seguro nos será de gran utilidad . A mi personalmente, quitar los azúcares me a mejorado el dolor y fatiga de la fibromialgia.
¡Hola! sí, el azúcar influye mucho en la fibromialgia, al igual que el abuso de la carne.
Un saludo