Ideas para el desayuno, fáciles y rápidas
Hace un tiempo hice un post sobre el desayuno para los niños, y como sé que a veces llega la hora del desayuno y sobre todo de la merienda de los niños y no sabemos que darles de comer, os doy más propuestas e ideas para el desayuno.
Por falta de tiempo o por desconocimiento, se suele recurrir al colacao, bollería, galletas…. y nada de esto es saludable, ni siquiera el colacao que mucha gente cree que sí.
Hay muchas opciones saludables para nuestros hijos y para nosotras mismas que podemos preparar fácilmente.
Allá van unas cuantas ideas para el desayuno:
- Pan integral, solo, con aceite, tomate, jamón, queso, queso fresco, mermelada casera…
- Tortitas de avena o arroz (las que menos sal tengan).
- Cereales sin azúcar (avena, wetabix, copos de trigo o arroz hinchado).
- Creps caseros
- Queso fresco, de untar
- Fruta fresca
- Yogur acompañado de frutas
- Repostería casera
- Aguacate
- Huevos revueltos, a la plancha, cocido
- Leche con un poquito de cacao puro sin azúcar
Tentempiés y comida para llevar:
- Fruta
- Ensalada con tomate, pepino…
- Bocadillo con pan integral, pero sin embutido. Preferible un paté casero, humus, aguacate aplastado.
Si les gusta mojar, también hay opciones
- Hummus
- Salsa de queso
- Yogur y tofu
- Yogur y pepino
- Guacamole
- Mantequilla de almendras
- Paté de berenjena
- Paté de sardinas o salmón
- Queso para untar
- Mermelada casera
Para mojar podemos usar:
- Palitos de verdura cruda: pepino, zanahoria, apio, pimiento, calabacín
- Palitos de fruta
- Trozos de pan, pan de pita, tostada
¡ Y ahora toca prepararlas y probarlas! A disfrutar
Guárdate estas recetas en Pinterest.
Los panquequitos con frutas son riquísimos y fáciles de hacer, les comparto la receta!
https://www.supermercadoslatorre.com/web/index.php/blog/receta/155/1
Una dieta para gente que trabaja de noche puede ser posible????
Hay que cambiar ligeramente la alimentación, sí. Y adaptarla a los horarios.
Lo principal es marcarte un horario de irte a dormir y de levantarte, procura que sea el mismo, así regulas el ritmo circadiano.
En el desayuno, como supongo que después te irás a dormir, debe ser poco calórico. Una fruta y un poco de jamón serrano con una tostada, por ejemplo. La comida unas legumbres con verduras y un puñadito de arroz. En la merienda un yogur y nueces. Y la cena sí, hay que darle más importancia pues es la que te va a mantener durante el trabajo. Incluye carbohidratos, proteínas y vegetales. Un contramuslo asado con un poco de arroz integral o quinoa y verduras asadas, por ejemplo. Y luego, imagino que harás una sobrecena, ahí una fruta y unos frutos secos estarían bien.
Espero que te haya ayudado. Cualquier duda aquí estoy.