El meal prepping básicamente es preparar las comidas con antelación, pero no sólo nos tenemos que quedar en eso, ya que si quieres que que sea un meal prep exitoso hay que seguir una serie de pasos para que sea efectivo.

Puedes marcarte varios objetivos con este meal prepping, desde hacerlo para ganar tiempo durante la semana, conseguir tus metas fitness si quieres definir tu cuerpo.

Otro objetivo es tener la comida lista para llevar al trabajo en caso de que tengas que comer ahí.

O también para perder peso, pues planificar las comidas y tenerlas hechas hace que no comas lo primero que encuentres y que normalmente no es sano, pero también te vuelves más consciente de lo que tienes que comer para lograr ese objetivo.

Y después de esta introducción veamos los pasos:

 

5 pasos para un meal prep exitoso

 

1. Planea tus comidas:

Tienes que tener en cuenta cuántas comidas harás en casa y cuántas fuera, porque dependiendo de esto necesitarás más o menos ingredientes, o también porque tienes que saber que comidas tienes que llevar fuera de casa porque no todas se conservan igual y sirven para ello.

Hace un par de semanas publiqué un post con varias plantillas, así que elige la que más te guste y siéntate a planificar las comidas y cenas mínimo. Pero si ya planificas desayuno y snacks triunfas seguro 🙂

Sé realista en las comidas que quieres hacer. No es momento de probar muchas recetas nuevas.

Mi recomendación es que una o dos comidas a la semana máximo sean libres o para probar recetas nuevas, así sabes cuánto tiempo te van a llevar y poderlas incluir otra semana en tu planning. Recuerda que con el meal prep lo que vas a ganar es tiempo entre la semana porque se cocinará un par de horas el domingo por la tarde o cuando tú elijas.

Si quieres aprender más sobre ello, tengo un curso para que en 30 días sepas cómo cocinar en poco tiempo, crear menús y pierdas peso.

 

 

2. Compra lo que necesitas para no gastar de mas:

Ahora es turno de hacer la lista de la compra:

Vuelve a coger el planificador donde tienes apuntada las comidas y revisa los ingredientes que necesitas.

Ahora revisa los que tienes en la nevera y despensa y puedes utilizar.

A partir de aquí escribe la lista de la compra con aquellos que necesites para esas comidas, ni más ni menos.

Con esto te aseguras no comprar más cosas de las necesarias porque sabes exactamente qué vas a comer. Recuerda que la improvisación en cuestión de comidas no suele salir bien.

 

3. Prepara y cocina con antelación:

Tienes que cocinar uno o dos días a la semana, eso ya lo eliges tú, porque también depende de las comidas, unas duran más que otras.

Yo cocino los domingos por la tarde todas las comidas y cenas hasta el viernes. Los fines de semana los dejo libres para comer lo que nos apetezca ese día o comidas que es mejor hacerlas en el momento como una rica paella.

 

4. Conserva lo cocinado:

Lo primero es tener unos tupper adecuados, herméticos y libres de BPA (bisfenol A).

Lo segundo es conocer los tiempos de conservación de los alimentos, en este post sabrás cómo conservar las verduras.

Y ya con esto, decidir si quieres guardarlo en la nevera o mejor en el congelador.

 

 

5. Disfruta de tu tiempo libre entre semana:

Y ahora a disfrutar del tiempo libre.

Cuéntame, ¿en qué emplearías ese tiempo que ganas a la semana porque ya no tienes que cocinar todos los días?

5 pasos para un meal prep exitoso #mealprep #perderpeso

Pin It on Pinterest

Share This