Guardar en Pinterest para leer más tarde

Toda mujer que quiere comer de forma saludable ha luchado contra el menú.

Pero luchar, luchar.

¿Dónde pongo las legumbres? Mejor para comer, pero… ¿podría cenar legumbres?

Si no te has hecho esta pregunta cuando has ido a escribir el menú, habrá sido una parecida.

Por ello te desvelo mis trucos, los que yo uso para hacer los menús mensuales en mi casa, porque sí, yo los hago mensuales muchas veces y otras tantas semanales.

Tener un menú planificado de antemano te permite ahorrar dinero al comprar lo justo, te ayuda a no improvisar las comidas recurriendo a opciones menos saludables.

Otro de los beneficios de tener el menú listo es que será equilibrado y variado.

 

Si quieres plantillas para rellenar aquí puedes conseguir 7 plantillas gratuitas.

¡Vamos a por los trucos!

CREA TU MENÚ SALUDABLE EN 4 PASOS

Crea tu menú saludable en 4 pasos #perderpeso #menusaludable #alimentacionsaludable

1. Escribe en tu menú las raciones recomendadas.

Mira qué alimentos vas comer y cuántas veces lo harás.

Por ejemplo: si vas a comer legumbres 3 veces a la semana, elige los días en los que lo harás y escríbelo en el menú. El lunes lentejas, el miércoles garbanzos y el viernes lentejas de nuevo. Así con todo.

Para saber las raciones que se recomiendan de cada grupo de alimentos lee este post.

 

2. Busca recetas.

Elabora una lista de recetas que te gusten, que sean saludables.

A mí me gusta tener un cuaderno pequeño donde voy apuntando recetas nuevas que me voy encontrando y me gustan. Así, a la hora de hacer el menú ya sé donde recurrir en busca de ideas 🙂

Un tip: procura que todas tus comidas incluyan vegetales para asegurarte así que comes las suficientes.

Cuanto más colorido sea tu plato mayor número de nutrientes hay en él.

Puedes inpsirarte con las recetas que propuse en el menú de un día.

 

3. Escribe lo que necesitas comprar para ese menú.

Escribe todos, todos los ingredientes que necesitas para ese menú que has creado.

Los ingredientes y la cantidad de estos que necesitas.

No pienses ahora en lo que tienes que comprar o en lo que no, eso lo haremos en el siguiente paso.

Ahora solo céntrate en los ingredientes necesarios para esas recetas.

 

4. Revisa tu despensa y termina la lista de la compra.

Ahora sí, revisa tu despensa, nevera y congelador y ve tachando de la lista que has creado todos aquellos ingredientes y alimentos que tienes ahora mismo, para así asegurarte de no comprar demás.

Una vez hecho, ya tienes tu lista de la compra preparada.

Solo te queda comprar y cocinar.

 

Curso meal prep saludable

 

Pin It on Pinterest

Share This