A pesar de haber contado varias veces las claves para perder peso, o qué hay que hacer para comer sano, todavía hay gente que me pregunta qué tienen que hacer, por lo que no está demás contar de nuevo 5 secretos para lograr comer sano y perder peso.

Porque aquí yo no promulgo el perder peso sin más, para mí no es viable. No quiero que la gente que me lee haga una dieta y/o se despreocupe de su salud.

Busco concienciar sobre la buena alimentación para llevar un estilo de vida saludable, un cambio en la alimentación para así cuidar la salud, y a partir de ahí, adaptarlo a cada una para que se pueda perder peso.

Pero te aseguro que con los cambios básicos de alimentación tienes mucho ganado. Así empecé yo y lo conseguí, y así lo puedes hacer tú también.

Y no solo eso, sino que cuando te pones a dieta, lo primero que haces es cocinar diferentes comidas, una para ti y otra para el resto de la familia, por lo que aumenta el tiempo que pasas en la cocina y eso, hoy en día, es cada vez más complicado.

Por lo que el llevar una alimentación saludable no solo te afectará a ti en el sentido de cuidar tu salud y perder peso, si no que cuidarás de los tuyos y también de tu tiempo si aplicas el meal prep saludable.

 

Y para que puedas ponerte en marcha cuanto antes no voy a estar dando rodeos para alargar el artículo, vayamos directamente a los 5 secretos para comer sano y perder peso.

Consume carbohidratos integrales

No tienes porqué eliminarlos, lo he dicho en varias ocasiones.

Los carbohidratos son esenciales para el organismo, son necesarios para el crecimiento, el mantenimiento y también para la actividad física y mental.

Y es que tenemos la idea de que engordan metida en la cabeza. Hace unas semanas, una clienta, me decía que le costaba incluirlos por eso mismo, porque lo primero que te dicen cuando te pones a dieta es que los elimines de tu día a día.

Y es que esas creencias las tenemos tan arraigadas que nos cuesta cambiarlas. Y hablo en primera persona porque a mí también me pasó.

Quítate la venda de los ojos y pierde el miedo a intentar cosas diferentes de las que vienes haciendo. Total, si lo que haces no te está dando resultados, ¿por qué ser reacia al cambio? No hay motivo para seguir haciéndolo.

Solo ten en cuenta que tienen que ser integrales, nada de refinados. Los refinados no aportan nada, salvo una subida brutal de la insulina. En cambio, los integrales tienen más fibra, vitaminas y minerales, y se absorben de forma más lenta que los refinados.

TIP: Incluye avena en tus desayunos, es la mejor manera de empezar el día, enseguida notarás sus beneficios.

Añade proteína en al menos 3 comidas

El consumir proteínas en todas o casi todas las comidas harán que te mantengas saciada durante más tiempo, evitando esas ganas de comer incontroladas que a veces aparecen por no haber comido lo suficiente en la comida anterior. Las proteínas te ayudan en este sentido.

A parte de eso, aumentan ligeramente el metabolismo, si bien es poquito, contribuye a ello por lo que no hay que desperdiciar este hecho.

Incluye verduras en 2 comidas mínimo

Esto ya se conoce, pero aun así hay gente que todavía se resiste a ello.

Son imprescindibles, no hay negociación aquí.

Sé que hay muchas personas que les cuesta comerlas, que no les gustan o que solo les gusta una o dos verduras diferentes y acaba cansándose de comerlas a menudo.

Así que lo que queda es probar y probar. Hacer diferentes recetas, no escudarnos con el “no me gusta esta verdura, así que no la pruebo”.

En mi experiencia personal, que es lo que más de cerca puedo contarte, es que antes de independizarme no comía apenas verduras, en la universidad como muchas ensaladas, y como he dicho antes, acababa cansándome de comer la mismas siempre.

Una vez que me independicé, poco a poco fui probando recetas nuevas, incluyendo nuevas verduras y maneras de cocinarlas, y más aún cuando fui mamá que me puse más en serio con las verduras.

Ahora, las como de diferentes maneras. Así que tú también puedes hacerlo. Cómpralas en pequeñas cantidades y ve incluyéndolas poco a poco, te sorprenderás del resultado.

Consume fruta entre comidas

Y no, no es porque si la comes de postre fermenta, ni que si la comes de postre engorda.

La fruta, por sí sola no engorda, lo que te impide perder peso es o bien el exceso de frutas diarias, porque son carbohidratos, o bien el exceso de calorías.

Por ello mi recomendación es que las 2 o 3 piezas que puedas comer al día lo hagas entre comidas por dos motivos:

El primero porque así distribuyes mejor las calorías diarias ingeridas y el segundo porque así evitas cualquier otro picoteo entre horas al saber u “obligarte” a comer una pieza de fruta a media mañana o media tarde.

Pierde el miedo a las grasas.

Al igual que ocurre con los carbohidratos, tendemos a eliminar las grasas de la dieta o de la alimentación porque creemos que nos engordan. Eso es lo que nos hacen creer.

Evidentemente, hay grasas y grasas, y a riesgo de sonar repetitiva, porque ya lo he dicho aquí , tienes que desterrar aquellas grasas saturadas, hidrogenadas, etcétera. Los embutidos, carnes rojas, frituras, comidas precocinadas, aperitivos varios…

Y darle cabida a aquellas más saludables como el aceite de oliva virgen extra, aceite de coco virgen extra, aguacate, aceitunas, pescados azules, semillas y frutos secos. Estos no solo no te harán engordar (siempre y cuando las calorías diarias ingeridas no sean mayores que las gastadas), sino que se ha demostrado que benefician y ayudan en la pérdida de peso.

5 secretos para perder peso y comer sano #perderpeso #comersano

Pin It on Pinterest

Share This