¿¿Queeee?? ¿¿Cómo?
Esta chica no puede hablar en serio, ¿verdad?
Pues si, hablo en serio. Todo tiene su explicación.
Cógete un puñadito de almendras y sigue leyendo porque te interesa.
Come grasa para perder grasa
La grasa es necesaria, mantiene las hormonas en equilibrio, te ayudan a perder grasa corporal y aumentar la masa muscular.
Las grasas son fundamentales. Hay que consumirlas en todas las comidas que realicemos al día, pero siempre con moderación y siendo inteligente en la elección de ellas.
Es energética. Nos da esa energía que necesitamos durante el día pero también es necesaria para el funcionamiento del cerebro y de nuestras hormonas, como ya he dicho antes.
¿Y por qué son energéticas? Porque en poca cantidad de ellas hay mas calorías, 9 kcal por cada gramo. Mientras que las proteínas y los hidratos de carbono tienen 4 kcal por cada gramo.
Lo que hay que tener en cuenta es que siempre hay que evitar las grasas trans, que son las grasas hidrogenadas. Éstas no se encuentran en la naturaleza, simplemente han sido modificadas por el ser humano.
Entonces, ¿Qué grasas tenemos que consumir si queremos perder grasa?
Las insaturadas, como el aceite de oliva, el sésamo, las almendras, nueces, avellanas y pistachos. El salmón y el atún.
Hay grasas saturadas que son saludables, como el Ghee y el aceite de coco, son saturadas pero con ácidos grasos de cadena media.
Estos ácidos grasos, el cuerpo los usa como fuente de energía y no la almacena. El aceite de coco es fuente de ácido láurico, que es antibacterial, aumenta el metabolismo, por lo que ayuda en la pérdida de peso. Disminuye triglicéridos y también, como todas las grasas, da energía.
Eso si, hay que ser cuidadosos, no solo con elegir las saludables, si no de no consumir más de una ración por comida.
Si en la ensalada echas aceite de oliva, no añadas aguacate o no sigas con más grasa después, y mucho menos con frituras. No añadas aceite a la ensalada si le has puesto salmón, por ejemplo.
Si consumes grasas buenas, tu sensibilidad a la insulina mejora, por lo que el cuerpo en cuanto se libera la insulina las células del cuerpo se ponen a trabajar.
Si la dieta es balanceada, conseguimos que nuestro cuerpo esté receptivo a la insulina. Esto disminuye el riesgo de diabetes tipo II, pierdes peso y quemas grasas eficazmente, y evitas también problemas metabólicos.
Las grasas también te ayudan a controlar el apetito. Por eso en la noche, una buena ensalada o cualquier ración de vegetales, junto con una porción de proteína y otra de grasa te mantiene saciado más tiempo.
Otros beneficios de las grasas son:
Mejorar el funcionamiento cerebral y el estado de animo. Son antidepresivas, sobretodo el omega 3, que se encuentra en pescado azul, chia, lino, nueces.
Este omega 3, en las embarazadas, ayuda al desarrollo del feto y después del parto ayuda a reducir depresión postparto. También durante la lactancia es muy beneficioso tomarlo.
Las grasas también ayudan en la fertilidad, así que si estás en busca de un bebé, empieza a consumir grasas buenas.
La cantidad que tenemos que consumir depende de cada uno, del gasto energético diario, del deporte que se realice, porque aunque ayuden a perder grasa, no hay que excedernos en las raciones.
Lo normal es entre 40 a 60 gramos de grasas al día. Pero no el alimento en sí. Aquí te dejo algunas equivalencias:
- 1 cucharada de aceite tiene 14 gramos de grasas
- 120 gr aguacate contiene 16 g rasas
- 1 filete de salmón tiene entre 14 y 16 gr .
Al principio lo puedes pesar, pero verás con la práctica como ya vas controlando las raciones.
Eso sí, tienes que tener en cuenta que si tu dieta es alta en carbohidratos, las grasas debes disminuirlas. Pero si es baja en carbohidratos, aumenta el consumo de grasas así mantendrás tu energía y no descontrolarás el sistema hormonal.
¿Qué grasas consumir?
Aguacate, salmón, aceite de oliva, aceite de coco y frutos secos, estos últimos además tienen vitaminas y minerales esenciales para que todo funcione correctamente. También las semillas, de girasol, calabaza, chia, lino… te aportan grasas saludables.
¿Te acuerdas que te dije al principio del post que cogieras un puñadito de almendras y lo disfrutaras?
Pues ahí tienes la explicación y espero que solo haya sido un puñadito eeh!
¿Quieres perder peso y no lo consigues? Trabajemos juntas por tu objetivo.
Trackbacks/Pingbacks