Estamos llegando a una época de celebración, como es la Navidad.

Época llena de comidas y cenas familiares, también con los amigos, las cenas de empresa y demás compromisos.

Por lo que en estas fechas el consumo de calorías aumenta exageradamente y el mayor miedo que tenemos es como podemos hacerlo y no engordar en navidad.

Un menú hipercalórico

Los menús de estas celebraciones suelen constar de varios platos más el postre. Si nos comemos todos los platos incluido el postre, enseguida se puede pasar de las 2000 o 2500 calorías.

Luego tenemos los aperitivos. Cuidado con ellos, tanto los que son antes de la comida como de la cena. Normalmente esos aperitivos no suelen ser muy saludables. Intenta evitar los más grasos, sobre todo rebozados o fritos.

No piquéis simplemente porque te ofrezcan y quieres quedar bien, si no quieres o no te apetece, no lo hagas. Sonríe educadamente y di no. Y si te gusta, no abuses.

Si eres tú la anfitriona,aquí tienes algunos aperitivos saludables.

Intenta evitar o reducir el consumo de alimentos dulces

Y luego viene, la post-cena, y si hay barra libre peor aún. Cada copa que consumamos puede sumar tranquilamente unas 300 kcal.

Pero siempre hay cosas que podemos hacer para evitarlo y para poder disfrutar igualmente de esas reuniones. Hay que planificar el antes y el después para no engordar en navidad.

Pon en práctica estos consejos y no engordes estas navidades #perderpeso #navidad2018 #navidades

Planificando:

Los días previos:

  • Reducir las calorías ingeridas el día de antes, ese día y el de después. A veces, se puede suprimir una comida ese mismo día de la celebración, para no excedernos en las calorías ese día.
  • Esa reducción que comentaba antes, debería ser de carbohidratos y grasas. Te recomiendo tomar verduras, frutas y proteína, preferiblemente pescados no grasos y carnes magras. Evitar pasta, pan, arroz, patata y derivados.
  • Mantenerse activo. Haz ejercicio, este es el punto principal, debemos tenerlo como un hábito, así aumentaremos el gasto calórico, sobre todo el día de la celebración y después. Puede ser caminar, running, bicicleta, bailar, solo tenemos que buscar aquello que nos guste y nos motive.
  • Duerme bien, entre 7 y 8 horas.

 

El día de la celebración:

  • En tu desayuno incluye proteína y carbohidratos de buena calidad, fruta, avena, huevos. Incluso si quieres, puede ser un buen día para hacer un ayuno.
  • No abuses del alcohol, son calorías vacías. Una copa de vino o cerveza está bien, pero sabes que en estos eventos no se queda en una copa sola, intenta tener fuerza de voluntad, porque como dije al principio, una copa aumenta 300 kcal.
  • Si puedes, evita comer y ver la televisión al mismo tiempo, porque hará que comas más de la cuenta, disfruta de la comida, saboréala, al fin y al cabo, comer también es una experiencia sensorial. Presta atención a cada bocado para darle tiempo al cerebro de recibir la señal de que estás satisfecho.
  • Para picar entre horas, mejor que sean cosas sanas, como los aperitivos saludables de este post.
  • Evita tener turrones, bombones o polvorones en casa, a veces cuesta tener mucha fuerza de voluntad.
  • No vayas con hambre a las reuniones o comidas, pica algo saludable antes para evitar llegar con mucha hambre, si es proteína mejor porque la proteína tiene mayor poder saciante, una fruta, guacamole o hummus con palitos de pan integral o mejor aún con unas crudités, frutos secos… son alimentos que sacian y ayudan a no llegar con apetito a la comida.
  • El primer plato, que siempre sea vegetal, unas ensaladas o verduras a la plancha son opciones ideales. Si eliges ensalada, procura que el aliño vaya aparte para así añadirlo tu. Aquí hay algunos aliños para ensaladas bajos en calorías.
  • No pienses, bah, son navidades, son unos días y ya luego retomo la comida saludable. Este pensamiento podría tirar por la borda todo el trabajo que tenías hecho.
  • Date un gusto, no pasa nada por un día, no vas a engordar por esa comida más calórica de lo normal, pero siempre y cuando sea solo una comida, el resto deben ser comidas normales o mejor si se reducen las cantidades y si sigues haciendo ejercicio y moviéndote para gastarlas. Pero recuerda, solo una vez. Igual que no adelgazas comiendo una ensalada o un plato de verduras a la semana, tampoco engordas si un día te pasas, lo importantes es no hacerlo de costumbre.
  • Se cauta, puedes probar todo, pero no es obligatorio terminarse el plato. Desde niños nos han inculcado que hay que terminarse el plato, que es de mala educación y esto no es así, si no quieres, no quieres. *Esto es importante enseñárselo a nuestros hijos, porque es un factor importante que influye en la obesidad futura, en esa sensación de tengo que terminarlo, aunque no pueda comer una cucharada más. Por favor, no obliguéis a vuestros hijos a comer.
  • Que las porciones sean más pequeñas, esto es fundamental para poder compensar esa comida.
  • Bebe agua, al menos 2 litros, ese día y los siguientes.

Espero que mis consejos te sirvan para aprovechar las comidas navideñas sin perjudicar los resultados y sin engordar.

Nadie dice que tengas que llevar tu propia comida, ni tampoco preocuparte demasiado pensando en cuantas calorías estás metiéndole al cuerpo, pero debes ser inteligente y no solo pensar en el físico sino también en la salud y tener autocontrol.

Hay que comer para disfrutar, no para luego sentir ese malestar estomacal por haber comido en exceso.

 

¡Feliz Navidad!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Pin It on Pinterest

Share This