El meal prep tiene muchos beneficios como ahorrar dinero, comprar más fácilmente, tener tiempo libre extra, perder peso, ser más saludable, regula el metabolismo, reduce el estrés… entre otros.
Hoy quiero darte las razones por las que el meal prep te ayuda a estar más saludable, a tener más salud, quiero centrarme en demostrarte cómo el meal prep te ayuda a estar más sana, a llevar una alimentación saludable.
Te pongo un poco en antecedentes por si no has leído mi historia aquí.
Yo era de las que comía cualquier cosa que pillara, comía sin saber hasta qué punto me perjudicaba o no, pero más que eso, aun queriendo adelgazar, decía, comeré una ensalada y una pechuga a la plancha, pero según llegaba la hora de comer o, mejor dicho, la hora de cenar, que es cuando más ansiedad/hambre nos produce, cambiaba de idea.
Probablemente también tú has pasado por eso y sabes por qué se cambia de idea ¿verdad?
Porque no nos llama la atención esa comida sosa, no te dice cómeme. No desprendía olor a macarrones a la boloñesa, tampoco olía a pan tostado, no olía a …. (pon aquí tu comida favorita).
Este era uno de mis problemas y fue el primero que se solucionó al hacer meal prep. Pero si quieres saber más, sigue leyendo lo que el meal prep puede aportar a tu salud.
Tienes planificadas las comidas, por lo que no buscarás otras.
Imagina tener todas las comidas cocinadas, guardadas en el tupper y listas para calentar, ¿crees que tirarás por la borda esos esfuerzos? El 99% de las veces, no lo harás.
Esto te ayuda a tener más salud siempre y cuando te hayas asegurado que tus comidas seas saludables, sino, no servirá de nada.
No estarás ingiriendo alimentos procesados, aditivos y tampoco azúcar.
Esto va en línea con lo anterior.
Si te has propuesto hacer meal prep es para mejorar tu alimentación, también para ahorrar tiempo, lo sé, pero querer cuidarse es un factor importante a la hora de lanzarte a la aventura de planificar y cocinar tus comidas con antelación.
Es por ello que tus elecciones en el súper serán más acertadas y tendrás en cuenta qué tipo de alimentos eliges.
Como lo primero que haces es escribir lo que vas a comer la semana siguiente, cuando estás en ello estarás centrada en elegir las comidas más saludables.
Por ello, la compra de procesados y alimentos con decenas de aditivos y conservantes y sobre todo con mucho azúcar, será mínima o inexistente.
Aumentas los productos frescos.
Como al planificar las comidas y hacer la compra te estás asegurando que tus comidas sean saludables, a parte de reducir los alimentos procesados, estarás aumentando el consumo de productos frescos, por lo que en tu día a día consumirás más frutas y verduras de lo que ahora haces.
Controlarás porciones
Al tener todo preparado por porciones, estas cantidades serán más reducidas que si tienes barra libre para servirte una y otra vez. Esto es lo que me gusta del meal prep a diferencia del batch cooking, que en el primero tienes las porciones controladas desde el inicio mientras que en el batch cooking, tienes que hacerlo en el momento o servirte el plato a ojo.
Por lo que, si tu intención es perder peso, elige el meal prep sin duda, ya que te “obliga” a tener más control sobre esas porciones, por lo que te comerás solo y únicamente lo que tu cuerpo necesita.
Como ves, el meal prep saludable no se basa únicamente en cocinar en una sola tarde, sino que lleva un trabajo previo de planificación de las comidas y control de lo que se compra. Por ello es por lo que el meal prep te hace tener más salud y perder peso desde el principio y a mantenerte después.