10 Errores que te hacen engordar

Aunque no lo creas se cometen errores que te hacen engordar. Y a la hora de subirte a la báscula no te dejan ver los resultados que buscabas. A parte de lo que comes hay más cosas que influyen negativamente para que tú no consigas ver bajar ese número de la dichosa báscula. A continuación te los numero:

 

No incluir proteína en el desayuno

Uno de los errores que te hacen engordar es no desayunar con proteína.

El desayuno debe estar formado por proteína (mi preferida el huevo, pero puede ser cualquier otra), carbohidratos (avena es la ideal, es muy completa, ya hablé de sus beneficios) pero no en exceso, la cantidad dependerá de nuestro objetivo y nuestras características.

También un buen desayuno debe contener grasas saludables, como frutos secos, aguacate

Recuerda que la proteína te mantiene más tiempo saciada, y no pasando hambre durante toda la mañana. También, el consumir proteína hace que gastes un 10% más con la digestión de éstas, por lo que el metabolismo se acelera un poquito.

Comer ensaladas creyendo que son muy sanas y bajas en calorías

Normalmente las ensaladas son bombas calóricas, aunque creamos que son sanas y ligeras.

El problema está en el aliño que se le ponga y algunas veces los ingredientes que se le añaden.

Debes evitar las salsas, quesos grasos, cebolla frita o Bacon…. Mejor añadir pollo (sin rebozar), pavo, atún, tofu…para completar esas ensaladas. Otro consejo que te puedo dar es que si la ensalada la vas a pedir en un restaurante, pidas el aliño aparte para así ser tú la que decidas la cantidad de éste.

No conocer las etiquetas de los productos

Según un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela junto con las universidades de Arkansas y Tennessee, si lees las etiquetas podrías adelgazar más. Cuantificaron hasta 4 kg menos en mujeres que sí leen las etiquetas.

No hay que quedarse con las palabras light, bajo en grasas, natural… porque la verdad se encuentra en la letra pequeña de las etiquetas.

Muchas veces pone delante, bien en grande la palabra «integral» pero si luego te fijas en los ingredientes, resulta que de integral tiene sólo un 20% por ejemplo, y para que sea un buen producto integral debería tener mínimo el 70% de harina integral. Una cosa a tener en cuenta en las etiquetas es que cuantos menos ingredientes tengan, mejor.

Y si no tienen etiqueta mejor aún, porque esos sí serían alimentos de verdad, comida real.

No masticar bien

Comer rápido, viendo la televisión, sin masticar apenas, puede hacernos engordar.

Algunos dicen que hay que hacerlo 30 veces, otros 40.

Lo que sí está claro es que hay que disfrutar de cada bocado, saborearlo, fijarnos en la textura. A esto se le llama mindful eating.

Esto nos ayuda a que los alimentos lleguen bien triturados al estómago, facilitando así la digestión.

Comer con todos los sentidos puestos en lo que nos llevamos a la boca hará que comamos más despacio y así darle tiempo al cerebro para que mande las señales de saciedad al estómago y así no comer de más.

Dormir poco o dormir mal

Aunque no lo creas, otro de los errores que te hacen engordar es el dormir mal, a parte de generar ansiedad.

Al dormir menos, las hormonas se trastocan, también las que controlan el peso, por lo que si no duermes se altera tu metabolismo, comemos peor y, por consiguiente, engordamos. Lo ideal es entre 7 y 9 horas.

También ten en cuenta que el sueño reparador se logra si te duermes un par de horas antes de las 12 de la noche. Así te irás a dormir cuando tu cuerpo está más dispuesto a descansar gracias a la cantidad de melatonina que está produciendo.

Beber excesivamente agua en las comidas y también no beber antes de las comidas

El agua, evidentemente no te hará engordar, pero sí hará que se te hinche el abdomen y notes más pesadez si bebes demasiada agua en las comidas. Lo contrario ocurre si bebes un par de vasos antes de comer, unos 20 minutos antes. Esta agua, provoca sensación de saciedad y ayuda a reducir la ingesta posterior de calorías.

Comer muy poco

El comer poco o seguir una dieta restrictiva también influye en la ganancia de peso y es otro de los errores que te hacen engordar.

Nuestro cuerpo está preparado para defenderse en caso de no recibir suficientes nutrientes. Se pone en modo ahorro, disminuye el metabolismo basal (gasto calórico en reposo) y en consecuencia, todo alimento que entra en tu cuerpo, se acumula al gastar muy poca energía.

Así que recuerda comer de acuerdo a lo que tu cuerpo necesita, ni más, ni menos.

Comer demasiadas veces

Siempre se ha recomendado comer 5 veces al día, pero la nutrición no debería ser tan generalizada y sí más personalizada.

No todo el mundo tolera esas 5 comidas al día, ni se siente cómodo realizándolas.

Por ello tenemos que escuchar nuestro cuerpo. Él nos dirá cuantas veces debemos comer, sin pasar hambre ni comer a todas horas. Porque podrías comer más de lo que tu cuerpo necesita. Y tampoco dejas que la digestión se haga correctamente si estás picando a cada momento.

Si quieres, también puedes probar si el ayuno intermitente es para ti y te ayuda a perder peso.

Desconfiar de las grasas

Ya os he contado lo beneficiosas que resultan las grasas para perder peso, siempre y cuando sean grasas saludables, como frutos secos, aceite de oliva, aguacate. Estas grasas se necesitan para que todo funcione correctamente y también nos sacian. Eso sí, siempre en cantidades moderadas. Por lo que dales una oportunidad e inclúyelas en tu día a día, notarás la diferencia.

Cenar más allá de las 9

Cenar antes de irse a dormir te aleja de conseguir tu peso saludable. Deja pasar 3 horas antes de ir a la cama, para hacer correctamente la digestión y darle tiempo de ayuno para recuperarse hasta la próxima comida. El ayuno se ha demostrado ser eficaz a la hora de perder peso, por lo que 12 – 16 horas de ayuno son ideales para que logres tu objetivo de ver bajar la talla de tu ropa.   Si te ha gustado, ayúdame a llegar a más mujeres y compártelo 🙂

 

Estos errores los he cometido yo también, hasta que dí con la fórmula que me funcionó y ayudó a perder peso, que fue el meal prep o cocinar  con antelación la comida de la semana.

 

Mi programa Peso feliz en 30 días cumple con estos requisitos. Un programa que te ayudará a perder peso de forma saludable, sin dietas estrictas y disfrutando de la comida.

 

Guárdalo en Pinterest para leer más tarde.

10 errores que te hacen engordar #engordar #perderpeso #adelgazar

Pin It on Pinterest

Share This