La guía definitiva para perder peso, grasa y acelerar tu metabolismo.
Seguro que has buscado mil veces la manera de perder peso sin éxito. Que has probado todas las dietas existentes para lograrlo, pero aun así no lo consigues.
Estoy segura de que lo que te voy a hablar a continuación, no te lo han contado en ningún sitio.
Y es que, perder peso o aumentar peso siempre van de la mano del metabolismo.
Con metabolismo nos referimos a las calorías que quema nuestro cuerpo para mantenernos vivos.
Y ese metabolismo depende de:
- componente hereditario y genético
- tu forma de comer
- Edad y sexo
- cantidad de masa muscular
- funcionamiento hormonal
- nivel de actividad diaria, hábitos, …
¿Cómo calcular el metabolismo basal?
El metabolismo basal es lo que nuestro organismo gasta mientras respiras y vives, simplemente.
Puedes calcularlo con la ecuación de Harris-Benedict.
Para las mujeres es la siguiente:
TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad) -161
Con el paso de los años, el metabolismo se va haciendo más lento. En concreto un 5 – 10% más lento por década.
Esto se debe a que según envejecemos, perdemos masa muscular e incrementamos el porcentaje de grasa corporal.
Pero no te preocupes, que se puede contrarrestar si se vigila la alimentación. También si se incorpora entrenamiento de fuerza o pesas en la rutina se consigue acelerarlo.
Hay dos tipos de metabolismo:
Un metabolismo lento hará que aumentes grasa corporal fácilmente, cansancio constante, falta de energía, frío constante y acumular más grasa en piernas y caderas.
Un metabolismo acelerado garantiza que nuestros niveles de energía sean altos, nos ayuda a dormir mejor. Te permite tener músculos fuertes, mejorar el ánimo, controlar el azúcar en sangre, mejorar la tensión y perder grasa.
¿Cuántas calorías necesitas?
Ahora ya sabes lo que tu metabolismo gasta y dirás, vale, ¿ahora qué?
Ahora, adivina las calorías que necesitas consumir para perder peso.
Solo tienes que multiplicar el resultado que te ha dado antes la ecuación, el metabolismo basal, por un número que está relacionado con tu actividad física.
- Poco o ningún ejercicio: TMB x 1,2
- Ejercicio ligero (1-3 días a la semana): TMB x 1,375
- Actividad moderada (3-5 días a la semana): TMB x 1,55
- Ejercicio fuerte (6-7 días a la semana): TMB x 1,725
- Deporte o actividad muy fuerte (dos veces al día, entrenamientos muy duros): TMB x 1,9
Si estás aquí es porque quieres perder peso, entonces debes consumir un poco menos de calorías de las que estas ecuaciones te han dado.
Pero seamos realistas, seguro que no te apetece nada ahora mismo calcular calorías y demás. ¿Verdad? Si ya has hecho dietas, entonces estarás cansada de ello y de pasar hambre.
Si quieres contar calorías, genial, porque es un método que no falla. Si no te apetece hacerlo, puedes seguir la siguiente guía para perder peso para que te sea más fácil.
Esta guía completa de alimentos y tips te ayudarán a acelerar el metabolismo de forma natural y saludable, también te hará perder peso y grasa.
Pero recuerda, nada de esto hace milagros, si no lo complementas con una alimentación más cuidada y la práctica de hacer ejercicio.
Alimentos que debes incluir en tu día a día para perder peso eficazmente:
Especias
Mucha gente cree que comer saludable es comer aburrido y soso, pero no es así, para eso tenemos las especias.
Las especias, aparte de dar sabor nos ayudan a acelerar el metabolismo y como consecuencia, perder peso.
Las que más te ayudan son:
- Canela: baja el nivel de glucosa en sangre y por consiguiente la insulina. Lo que la hace ideal para perder grasa. Añádelas en las tortitas, porridge avena, tostadas francesas o a cualquier comida. Está deliciosa y le va bien a muchas recetas.
- Jengibre: es diurético y mejora el colesterol. También mejora la digestión.
- Pimienta cayena: gracias a la capsaicina tiene un gran efecto termogénico y ayuda a oxidar la grasa, además de controlar el apetito.
- Las semillas de mostaza: ideales para acelerar el metabolismo y perder peso.
- La pimienta, igual que el picante, tiene efecto térmico.
Pomelo
Alto en flavonoide naringina, que te ayuda a que el hígado metabolice mejor la grasa.
Té verde
Alto en antioxidantes, previene el cáncer, reduce el colesterol, y por supuesto aumenta el metabolismo, incrementa la oxidación de grasas y eleva los niveles de energía
Apio:
Aparte de ser muy bajo en calorías nos aumentan la saciedad y el alto número de antioxidantes que tiene hace que el metabolismo aumente
Brócoli:
Mejora el ambiente hormonal, ayuda a la pérdida de grasa acelerando el metabolismo
Ajo
Disminuye la tensión, controla los niveles de glucosa en sangre e insulina, y también mejora el metabolismo y ayuda a perder grasa
Aguacate:
Aunque aporte muchas grasas, estas son grasas saludables y te ayudan a perder peso y grasa y también a acelerar el metabolismo. Es alto en fibra, baja el colesterol. También tiene proteína y vitamina E.
Aquí tienes un sandwich de aguacate delicioso para merendar o desayunar.
Frutos rojos:
Las frambuesas, fresas, moras y arándanos gracias a los antioxidantes que contienen te ayudan a aumentar el metabolismo.
Comienza el día quemando grasa:
- Toma un vaso de agua nada más levantarte, para desintoxicar el cuerpo e hidratarlo.
- Desayuna: tu desayuno debe incluir proteína (huevo, pollo…), hidrato de carbono complejo (avena, quínoa, batata, galletas de arroz integral…).
- Si puedes, haz cardiovascular en ayunas durante 45 minutos, pero solo si estás 100% saludable, si tienes algún problema mejor déjalo para después de desayunar.
Con estas tres cosas activas, la oxidación de grasa te ayudarán a perder peso y a tener energía.
Consejos para perder grasa:
Alimentación:
- Basa tu dieta en 85 – 90 % en alimentos naturales, combinado con carbohidratos complejos, grasas y proteínas.
- Come unas 5 veces al día, pero pequeñas porciones.
- Que todas tus comidas tengan proteína. Esta te saciará y acelerará tu metabolismo.
- Incluye grasas saludables en todas tus comidas, aunque no lo creas, te ayudan a perder grasa.
- Si consumes frutas, hazlo en el desayuno o media mañana. La fructosa te hace aumentar grasa si las consumes en exceso y en horarios inadecuados. Recuerda que el cuerpo acumula el azúcar en forma de glucógeno en hígado o músculo. Pero no así con la fructosa, que solo se acumularía en el hígado. Por la noche esas reservas de glucógeno es más que probable que estén llenas, por lo que cualquier exceso se convierte en grasa y va directa al tejido adiposo.
- Incluye carbohidratos complejos, como avena, batata, quínoa, arroz integral y plátano, pero nunca en la cena.
- Sustituye la sal de mesa o sal común, por sal rosada del Himalaya: Ya sabes lo importante que es reducir la sal. Un exceso nos genera problemas como la tensión alta, enfermedades renales, hinchazón, perdida de calcio, celulitis. Por ello, yo te recomiendo cambiarla por la sal rosada, que contiene menos sodio y aporta otros minerales como calcio, potasio y magnesio.
¿Qué beber?
- Bebe al menos 2 litros de agua al día y también bebe antes de las comidas 500 ml te ayuda a reducir la ingesta de alimentos y quitar la sed que a veces se confunde con hambre.
- Bebe café: la cafeína aumenta la adrenalina y ayuda a que se liberen los ácidos grasos del tejido adiposo, y así usar esa grasa como fuente de energía. También incrementa el metabolismo y el gasto calórico, por lo que quemarás más grasa. Eso sí, no te pases el día con una taza de café en la mano. No tomes más de 2 tazas al día y procura no añadir azúcar o leche. Si tienes la tensión alta, sigue las recomendaciones de tu médico.
Ejercicio:
- Entrena con pesas, estas no te harán ponerte muy musculada. Lo que sí harán es ayudarte a que ese músculo creado queme más grasa, acelerando el metabolismo. Y combínalo con ejercicio cardiovascular.
Y hasta aquí esta guía, pruébala y me cuentas más abajo como te ha funcionado 🙂
Ayúdame a llegar a más gente, no te olvides de compartir 🙂
Gracias por toda la información. Voy a poner todas tus recomendaciones en práctica.
Me gustaria obtener la guia
Hola Delmy, aquí te la puedes descargar Guía para descargar
Un abrazo!
Me gusta la guía la boi a seguír porque tengo mucho sobrepeso gracias
Muchas gracias por tan completa información, yo no tenia idea de que se podía medir el metabolismo y eso es de gran ayuda
Gracias por tus recomendaciones!
Quiero la guia
Hola! La guía para perder peso es el artículo entero 🙂
DIOS TE BENDIGA ALEJANDRA ,EXCELENTE ARTICULO,TE CUENTO BREVE,SOY MEDICO NATURISTA Y DONE UN RIÑON HACE ALGUNOS AÑÓS ,ENTRE EN MENOPAUSIA Y 13 AÑÓS USANDO ESTEROIDES PARA SINUSITIS MI PESO SE INCREMENTO A 50 LIBRAS MAS ,Y HAGO TODAS LAS DIETAS USO SUPLEMENTOS PARA EL PESO Y NADA ME BAJA UNA LIBRA HAGO TODO LO QUE TU DICES Y AUN NADA ,DAME UN CONSEJO,GRACIAS Y FELIZ DIA
Hola Eva, si quieres envíame un email desde la página de contacto y hablamos 🙂
Hola, muy interesante tu artículo, con todo lo que explicas.
Podrías aclararme un poco más como calcular el metabolismo basal por favor?
Muchas gracias!
Hola! Me alegro que te guste 🙂
El metabolismo basal se calcula con la fórmula TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad) -161 Solo tienes que poner tu peso, altura y edad donde corresponde y ya es ir haciendo los cálculos.
Gracias por este articulo espero poder acerlo la verdad que tengo un sobrepeso importante
Claro que sí puedes! Visualiza y a por ello! Un abrazo
Me Encanta la Explicación y las Sugerencias
Gracias
Me gustó mucho el artículo voy a ponerlo en práctica muchas gracias
De nada! Verás cómo notas los resultados 🙂
Gracias .. muy buen artículo .. los pondré en práctica .. bendiciones
De nada, seguro que te ayuda 🙂
Muchas gracias Alejandra por este artículo tan interesante.
Aunque algunas recomendaciones que das ya las estoy aplicando en mi rutina diaria, voy a añadir las otras que comentas para mejorar mi estado físico. Enhorabuena y te deseo muchísimos éxitos. Un abrazo ?
Paqui Salazar.
Gracias por tus palabras Paqui.
Estoy segura que notarás los cambios 🙂
Un abrazo 🙂